La Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo incorpora el sistema Farapulse para el tratamiento de la fibrilación auricular

Las arritmias son un trastorno de la frecuencia cardíaca, ya sea porque el corazón late demasiado rápido -en cuyo caso hablamos de taquicardia-, demasiado lento -lo que denominamos bradicardia- o de manera irregular.
"La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente, se estima que la padece entre el 1 y el 2% de la población (más del 5% en el caso de los mayores de 65 años), lo que significa que más de un millón de españoles puede padecer fibrilación auricular, de los cuales alrededor del 20% lo desconoce", indica el Dr. Gonzalo Pizarro, Jefe de Servicio de Cardiología.
"Esta arritmia puede tener dar lugar a complicaciones como la insuficiencia cardiaca o trombos, que pueden provocar un ictus; por lo que es muy importante diagnosticarla y tratarla adecuadamente" afirma el Dr. Tomás Datino, Jefe de la Unidad de Arritmias de los Hospitales Universitarios Ruber Juan Bravo y Quirónsalud Madrid y Presidente de la Asociación del Ritmo Cardiaco de la Sociedad Española de Cardiología.
En esta Unidad de Arritmias se realizan más de 600 intervenciones al año para el tratamiento de todo tipo de arritmias, siendo el procedimiento más frecuente el de la ablación de la fibrilación auricular. "El tratamiento más eficaz para prevenir recurrencias de la fibrilación auricular es la ablación de las venas pulmonares", comenta el Dr. Datino.
"Estamos muy orgullosos de haber incorporado la última tecnología para el tratamiento de las arritmias, el sistema Farapulse, sistema de ablación de campo pulsado o electroporación -señala el Dr. José Angel Cabrera, Director del Departamento de Cardiología de ambos hospitales-, la tecnología más novedosa que se está implantando en la actualidad en los principales centros de España, y viene a completar la amplia cartera tecnológica que ya disponemos en nuestra unidad."
La principal ventaja de este sistema es la seguridad, ya que se trata de un sistema más selectivo a nivel del corazón, previniendo la lesión de otras estructuras vecinas, de forma que se reduce la tasa de complicaciones del procedimiento.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 3 de septiembre de 2025
El síndrome post vacacional convierte la vuelta de las vacaciones en un desafío para la salud emocional
Fatiga, apatía o irritabilidad pueden acompañar la vuelta a la rutina, aunque existen pautas para afrontarla con éxitoCentro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 3 de septiembre de 2025
La incontinencia urinaria: una afección común pero silenciada que afecta la calidad de vida y cuenta...
A pesar de su alta prevalencia en hombres y mujeres, la incontinencia urinaria sigue siendo un tema tabú; especialistas del Hospital Ruber Internacional explican sus causas, ...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalUrologíaes/especialidades/urologia - 3 de septiembre de 2025
Evaluación cardiovascular previa al deporte en edad pediátrica. ¿Cómo podemos proteger a nuestros jóvenes...
El Hospital Quirónsalud Ciudad Real cuenta con un servicio de Cardiología Pediátrica que realiza una evaluación completa de los deportistas mediante exámenes exhaustivos y pr...Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-realPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas