Los viajes y el calor, combinación que eleva los contagios de gastroenteritis

El verano es una de las épocas del año en la que más se resiente el aparato digestivo. El calor intenso y los cambios en la alimentación durante la época estival pueden aumentar el riesgo de sufrir indigestiones y hasta intoxicaciones alimentarias. Reforzar las medidas de higiene, vigilar la conservación de los alimentos y mantener una correcta hidratación son claves para evitar complicaciones en esta época del año.
El especialista del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Marbella, el doctor Andrés Sánchez Yagüe, señala que los trastornos más frecuentes incluyen las "digestiones pesadas y brotes en enfermedades crónicas como el colon irritable, la enfermedad de Crohn o la gastritis".
Las causas están claras: altas temperaturas, cambios en la conservación de los alimentos, el aumento de comidas fuera de casa y el consumo de productos en mal estado.
Cómo las vacaciones alteran el ritmo intestinal
No solo influyen los alimentos o el calor. Las vacaciones, con sus cambios de rutina, también afectan. De hecho, "alteran el ritmo intestinal, favorecen digestiones irregulares y pueden descompensar enfermedades crónicas", afirma el especialista del Hospital Quirónsalud Marbella.
El tipo de comida que se consume también tiene un impacto. Según Sánchez Yagüe, "el alcohol, las comidas copiosas, los helados o los fritos pueden agravar síntomas como acidez, hinchazón o diarrea".
En cuanto a la prevención de intoxicaciones, el consejo es muy claro: "Buena higiene, refrigerar bien los alimentos, evitar salsas caseras con huevo crudo y tener cuidado con el marisco o los pescados crudos".
Viajes, calor y enfermedades digestivas
Los pacientes con enfermedades crónicas digestivas como el Crohn o la gastritis no lo tienen fácil en esta época. "El calor, el estrés del viaje y los cambios dietéticos pueden empeorar los síntomas o, incluso, desencadenar brotes", advierte el doctor Sánchez Yagüe.
Y si se viaja al extranjero, las precauciones deben extremarse: "Es clave evitar agua no embotellada, frutas sin pelar y alimentos callejeros en países con menor control sanitario".
Consejos digestivos para el verano
Para prevenir problemas el Dr. Sánchez Yagüe recomienda "mantener horarios regulares, hidratarse bien, evitar excesos, extremar la higiene y escuchar al cuerpo".
Asimismo, recuerda que hay señales que nunca deben ignorarse. "Fiebre alta, vómitos persistentes, diarrea con sangre, dolor abdominal intenso o signos de deshidratación" deben motivar una consulta médica inmediata.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 19 de agosto de 2025
La degeneración articular de cartílago y tendones es la patología traumatológica más frecuente
La edad, el aumento de la práctica deportiva y un mayor conocimiento de las técnicas de conservación articular y ligamentaria son algunas de las causas por las que crece la ...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clideba - 19 de agosto de 2025
Los viajes y el calor, combinación que eleva los contagios de gastroenteritis
Las altas temperaturas, los cambios de rutina y los excesos pasan factura al estómago: aumentan los problemas digestivos en veranoHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo - 14 de agosto de 2025
Consejos de verano: ¿Pueden los implantes dentales activar las alarmas en los aeropuertos?
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, muchas personas aprovechan para tomarse unas merecidas vacaciones. En estas fechas, es común que en Hospital Quiró...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelonaCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial