El VPH produce lesiones precancerosas en el 30 por ciento de las mujeres infectadas

El Hospital Quirónsalud San Josépuso en marcha, en 2022, una Unidad de Patología Cervical dirigida a la atención de aquellas mujeres afectadas por el Virus del Papiloma Humano (HPV, por sus siglas en inglés) o alguna de sus patologías, tanto benignas como premalignas y/o por patología vulvar benigna, como condilomas o liquen vulvar.
Tras estos dos años de funcionamiento, se han hecho cargo de la misma las doctoras Raquel Vázquez González y Raquel Fernández Huertas -ambas del equipo del doctor José María Fernández Moya-.
En las mujeres, el virus del papiloma humano es responsable de lesiones precancerosas y cánceres de cuello de útero, vulva, vagina, ano y cáncer orofaríngeo. Su causa es la infección activa y persistente a través de los años de uno o varios tipos oncogénicos del virus del Papiloma Humano.
Hasta el 75-80% de la población entra en contacto con el HPV y se infecta con él, aunque este porcentaje tan relevante no supone que provoque lesiones ni cáncer en todos los infectados.
De todas las mujeres que entran en contacto con el HPV, el 70% llega a eliminarlo sin que le provoque daños; sin embargo, en el 30% restante el virus va a producir lesiones precancerosas que deben ser diagnosticadas para impedir que progresen y lleguen a generar un cáncer, lo que da idea de la importancia de acudir a las revisiones ginecológicas para identificar a través de la citología y de la detección de HPV a aquellas mujeres que estén en riesgo.
En esta Unidad, además de orientar a las pacientes sobre posibles tratamientos de su patología, se aborda también desde un enfoque psicológico, apoyando y resolviendo las dudas que puedan estar relacionadas con el contagio, transmisión o repercusiones de dicho contagio, y ofreciendo no sólo opciones terapéuticas, sino también información sobre medidas preventivas.
Además, se realizan también pruebas específicas (vulvoscopia, vaginoscopia y/o colposcopia), con el fin de detectar aquellas lesiones sobre el tracto genital inferior que puedan estar causadas por el HPV, así como detectar a tiempo lesiones susceptibles de tratamiento.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas