Inmaculada Herrador Montiel

Inmaculada Herrador Montiel
JEFE/A DE SERVICIO
Anestesiología y Reanimaciónes/especialidades/anestesiologia-reanimacion
Ver más especialistas en
Córdobacordoba
es/cuadro-medico/anestesista
La Dra. Inmaculada Herrador Montiel es una eminente especialista en Anestesiología y Reanimación, actualmente liderando el servicio de anestesiología en el Hospital Quirónsalud Córdoba desde julio de 2023. Su trayectoria profesional se caracteriza por su dedicación como autónoma, reflejando un compromiso inquebrantable con la medicina. Aunque no se dispone de información sobre su formación académica, su posición actual y su especialización destacan su relevancia en el ámbito sanitario. Entre sus contribuciones científicas, destaca la publicación "Administración accidental de una dosis excesiva de morfina epidural" en la Revista Española de Anestesiología y Reanimación en enero de 2011. Además, la Dra. Herrador Montiel ha sido reconocida con el Premio de la SED en 2017, con motivo del Día Internacional del Dolor. Es miembro activo de la Sociedad Española de Dolor, contribuyendo al avance de su especialidad y al bienestar de sus pacientes en Andalucía.
Datos destacados
- Premio de la SED con motivo del día internacional del dolor2017
- Última publicación:Adenocarcinoma mucinoso de recto con metástasis hepáticas, cerebrales y pulmonares.
- Pertenece a:Grupo de trabajo para elaboración de Carteras de Servicios de las U de dolor hospitalarias en Andalucía
Datos del profesional
Hospital Quirónsalud Córdoba
JEFE/A DE SERVICIO
Julio 2023 -
Actualidad
Hospital Universitario Reina Sofía
Coordinadora
Septiembre 2015 -
Actualidad
Hospital Universitario Reina Sofía
Tutora Clínica
Noviembre 2012 -
Actualidad
Hospital Universitario Reina Sofía
Referente en la implantación del PAL
Marzo 2012 -
Actualidad
Hospital Universitario Reina Sofía
Anestesióloga nivel II de carrera profesional
Septiembre 2005 -
Actualidad
Hospital Universitario Reina Sofía
Facultativo/a esp.
Mayo 1997 -
Actualidad
Hospital Cruz Roja de Córdoba
Facultativo/a esp.
Enero 1996 - Mayo 1997
Estudio
Licenciatura en Medicina y Cirugía
universidad, Universidad de Córdoba
Doctorado
Facultad de Medicina de Córdoba
Formación Sanitaria Especializada
Médico Interno Residente en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
hospital
Otra titulación
Máster Universitario de especialista en el tratamiento del Dolor
universidad
Otra titulación
Certificado de acreditación sobre Buenas Prácticas Clínicas
Experto en dolor
Universidad de Cádiz
Noviembre 2016 - Junio 2017
I Curso práctico sobre cadáveres e intervencionismo en dolor
Madrid
Marzo 2016 - Marzo 2016
VI curso de Técnicas Intervencionistas en Dolor
Universidad Juan Carlos
Junio 2015 - Junio 2015
Curso práctico docente sobre cadáver de intervencionismo en dolor
Córdoba
Marzo 2015 - Marzo 2015
Curso Técnicas intervencionistas del dolor en pacientes con necesidades de cuidados paliativos
Mérida
Junio 2014 - Junio 2014
Curso de dolor organizado por el Colegio de Médicos con el tema Tratamiento del Dolor Agudo Postoperatorio
Córdoba
Junio 2011 - Junio 2011
Curso Diagnóstico y Tratamiento del Dolor Crónico
Córdoba
Noviembre 2008 - Noviembre 2008
Curso teórico-práctico de formación continuada sobre el dolor y su tratamiento
Córdoba
Marzo 1995 - Marzo 1995
DIAGNOSTIC TOOL
Ensayo fase II b para evaluar la efectividad, seguridad, tolerabilidad, facilidad de uso y la utilización de recursos de Zalviso en el manejo del dolor agudo postoperatorio
ESTUDIO APOLO
PROYECTO RELIEF CHRONIC PAIN
European Commission
Evaluación de la calidad de atención al paciente con cáncer en unidades de dolor y cuidados paliativos
Evaluación de la calidad de vida y satisfacción del paciente con dolor irruptivo asociado a dolor crónico neuropático
Adenocarcinoma mucinoso de recto con metástasis hepáticas, cerebrales y pulmonares.
Libro
Administración accidental de una dosis excesiva de morfina epidural.
Artículo
Administración accidental de una dosis excesiva de morfina epidural.
Artículo
Analgesia multimodal en el tratamiento sintomático y preventivo del dolor de miembro fantasma.
Artículo
Analgesia multimodal en hepatectomias abiertas.
Artículo
Clonidina epidural en un caso de dolor refractario por Guillén Barré.
Artículo
Complicaciones médicas posmeumonectomía.
Artículo
Complicaciones médicas postueumonectomía.
Artículo
Determinantes de la moshimortlidad en pacientes inervenidos de neumonectomía.
Artículo
Estudio descriptivo rerospectivo del manejo analgésico y complicaciones de 46 pacientes sometidos a peritonectomias.
Artículo
Implante de doble electrodo octopolar percutáneo (cilíndrico y plano) a través de Epidúcer. A propósito de un caso.
Artículo
Lumbociática por compresión pélvica del nervio ciático. Implicaciones en el diagnóstico diferencial.
Artículo
Manejo analgésico del dolor refratario en el cáncer de páncreas.
Artículo
Seguridad y eficacia del manejo del Dolor Agudo Postoperatorio en Cirugía Abdominal Mayor.
Artículo
Seguridad y eficacia del manejo del Dolor Agudo Postoperatorio en Cirugía de la Cuest.
Artículo
Tratamiento de un Síndrome Neuroléptico Maligno en Reanimación
Artículo
Tratamiento del dolor mediante estimulación eléctrica medular. resultados de nuestra unidad.
Artículo
Uso del fentnilo tansdémico en Dolor Agudo Postoperatorio.
Artículo
Grupo de trabajo para elaboración de Carteras de Servicios de las U de dolor hospitalarias en Andalucía
Sociedad Andaluza de Dolor
Sociedad Española de Dolor
Premio de la SED con motivo del día internacional del dolor
SED
1* premio al caso clínico de DIO
Postrakan
1* premio al caso clínico de DIO
Postrakan
Vídeos de
Consulta el contenido multimedia de este profesional.
Nuestros hospitales
Pide cita ahora en alguno de nuestros hospitales
Artículos de
Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

¿No tienes seguro de salud?
Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.




