Quirónsalud
Blog del equipo de Cardiología del Hospital La Luz
La parada cardiorrespiratoria es una situación de emergencia provocada por la interrupción de la respiración y circulación, potencialmente recuperable.
En los niños, las causas más frecuentes son las que producen un fallo respiratorio. Una vez que tiene lugar, puede dar lugar a graves secuelas salvo que se inicien rápidamente maniobras adecuadas de reanimación cardiopulmonar, que permiten una oxigenación de emergencia sin medios técnicos.
La reanimación cardiopulmonar básica es la que podemos realizar nosotros en primeros auxilios.
Es importante que mantengamos la calma, nos aseguremos de que el niño no respira ni tiene pulso, en cualquier caso, hay que avisar al número de emergencias (112 en España) o pedir que alguien realice esta llamada si el bebé no respira y/o no tiene pulso.
Y es que, aunque esperamos no tener que usarlos nunca, siempre es bueno conocer los primeros auxilios y cómo realizar una reanimación cardiopulmonar a un niño, ya que puede que de nuestra actuación dependa su vida, en el siguiente apartado compartimos los conocimientos básicos de cómo realizar maniobras de reanimación en un niño.
Reanimación cardiopulmonar pediátrica
El primer paso es evaluar la situación, motivando una respuesta mediante estimulación verbal y táctil, sin sacudirlo.
En el niño inconsciente, si la respiración es anormal:
Proceda inmediatamente con 15 compresiones torácicas, a menos que haya signos claros de circulación (como movimiento, tos), según se indica:
Después de 15 compresiones, realizar 2 insuflaciones efectivas y continuar con una relación 15:2. No interrumpa la RCP salvo que haya signos evidentes de recuperación.
Situación especial debida a la pandemia por Covid-19
Las guías del Consejo Europeo de Resucitación promueven la continuación de los intentos de reanimación en las paradas cardíacas, al tiempo que procuran minimizar el riesgo para la persona o personas que actúen de reanimadores y proporcionen el tratamiento. Si no hay certeza sobre la presencia de la COVID-19, las personas que realizan RCP deben realizar una evaluación dinámica del riesgo considerando:
Se ha abordado en este post la reanimación de las personas de bajo riesgo o con resultados negativos confirmados para la COVID-19.
No interrumpa la RCP hasta que…
Dra. Ana Casado,
Especialista cardióloga general y hemodinámica
CardioBlog es el resultado del esfuerzo de un equipo de profesionales altamente motivados en resolver numerosas interrogantes y problemas de la vida diaria en pacientes cardiológicos; y facilitar consejos a aquella población sana interesada en mejorar sus hábitos de vida y controlar sus factores de riesgo cardiovascular. Nuestro objetivo es combinar la experiencia clínica con las últimas actualizaciones científicas en cardiología y prevención cardiovascular, para ayudar a resolver preocupaciones habituales de la población en riesgo.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.