El 40-50% de los problemas de aprendizaje en los niños se deben a anomalías en la visión

La visión es un término mucho más amplio y complejo que simplemente la agudeza visual o lo que alcanzamos a ver. Es un conjunto de habilidades y destrezas visuales que dependen de muchas más estructuras, no únicamente del ojo como tal, como pueden ser los músculos extraoculares, las fibras nerviosas e incluso el cerebro.
Con el fin de mejorar la calidad y el rendimiento de la función visual no sólo en niños, sino también en jóvenes y en adultos, el Hospital Quirónsalud Sur ha puesto en marcha la terapia visual, un proyecto cuyos resultados han sido evidenciados a lo largo de los años tanto cuantitativa como cualitativamente.
La Dra. Carmen Sopesén Calderón,Jefa de Servicio de Oftalmología señala que "la terapia visual está guiada por un optometrista cualificado que, en colaboración con el paciente, va a conseguir que éste progrese en habilidades tanto visuomotoras como cognitivas, lo que se va a reflejar en una mayor calidad de vida por la mejora en el rendimiento escolar al realizar tareas visuales y por la disminución o desaparición de los síntomas."
La terapia visual puede estar dirigida a niños, jóvenes o adultos que tengan alguna de las siguientes dificultades visuales:
- Problemas de acomodación (dificultad de enfoque) y/o de vergencias (coordinación ocular pobre en la fusión de las imágenes de ambos ojos). En estos casos, los pacientes suelen presentar diferentes síntomas como pueden ser mareos, dolores de cabeza, falta de concentración e incluso rechazo de las tareas en cerca, visión borrosa, visión doble, etc.
- Ambliopía (conocido comúnmente como ojo vago) cuando no hay mejoría con gafas o terapia de oclusión y/o estrabismo.
- Problemas de aprendizaje. La terapia visual puede proporcionar al paciente las habilidades para una lectura, escritura y aprendizaje más efectivo mejorando, por ejemplo, los movimientos oculares, la coordinación ojo-mano y la memoria visual entre otros. Según recoge la Asociación Americana de Optometría en torno al 40-50% de los niños con problemas de aprendizaje se deben a anomalías en la visión.
Además, afirma la Dra. Sopesén, la terapia visual también puede resultar beneficiosa en personas con necesidades especiales ya sea por parálisis cerebrales, lesiones cerebrales congénitas o traumáticas, o personas que requieran de un perfeccionamiento en la visión deportiva, mejorando el tiempo de reacción visual, la visión periférica o el seguimiento visual.
"En el área de Terapia Visual del Hospital QuirónSalud Sur contamos con un equipo multidisciplinar formado por oftalmólogos y optometristas que analizan cada una de las necesidades y diseñan un plan personal de tratamiento para cada paciente que, generalmente, combina diferentes ejercicios en consulta y en casa", concluye la experta.
Actualidad
Actualidad
- 5 de agosto de 2025
La leche materna, una protección natural que alimenta, inmuniza y fortalece el vínculo
Durante el verano es clave cuidar la hidratación y buscar espacios frescos para proteger el bienestar de la madre y el bebéHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 5 de agosto de 2025
Los jugadores del Balonmano Caserío pasan sus reconocimientos médicos en el Hospital Quirónsalud Ciudad...
El centro hospitalario velará también esta temporada por la salud de la primera plantilla.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real - 4 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella, nuevo Proveedor de Servicios Médicos del Marbella Fútbol Club
El acuerdo alcanzado entre ambas entidades refuerza el compromiso del centro hospitalario con la promoción del deporte, la vida activa y el bienestar en la Costa del SolHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaActualidad