6º Congreso Bienal del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª Región (COEM)


Durante este viernes y sábado 10 y 11 de febrero, se celebra el 6º Congreso Bienal del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la 1ª región (COEM) que se organiza en Kinépolis, donde se abordará la actualización multidisciplinar en odontología.
El comité científico de este encuentro ha querido reunir un plantel de primeras figuras nacionales e internacionales en las diferentes especialidades de la profesión. Compaginará conferencias magistrales con salas de discusión de casos clínicos desde un punto de vista multidisciplinar.
La doctora María Angustias Salmerón, especialista en Medicina de la Adolescencia de la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional, con amplia experiencia en las patologías derivadas del mundo digital sobre la salud, como las conductas adictivas, participará hoy viernes a las 15.30h. con su exposición ¿Los adolescentes son adictos al móvil?
Según la pediatra del Hospital Ruber Internacional, las conductas adictivas en internet son un conjunto de adicciones, diferentes entre sí, que influyen en la salud a cualquier edad. Son especialmente vulnerables los adolescentes al estar en desarrollo. Además, el cerebro en esta etapa tiene mayor dificultad en el autocontrol y mayor activación de los circuitos de recompensa. En el 2022 los expertos de la Red Europea para el uso problemático de Internet acuñaron un término común para denominar esta patología "Problematic Interactive Media Use" y se llegó al consenso en la definición, tipo de adicciones y escalas de valoración. Este consenso ha sido un gran avance para la clínica e investigación en este campo.
"Los pediatras y todos los profesionales que trabajan con la infancia y adolescencia tenemos una labor fundamental en la prevención y detección de todos los problemas derivados del mal uso del mundo digital", afirma la doctora.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






