El 72% de los pacientes obesos que se someten a una intervención de cirugía baritrica deja de ser diabético
La gastrectomía tubular es una de las técnicas más utilizadas en la actualidad en cirugía bariátrica, junto al by pass gástrico. En España, el 38% de la población presenta sobrepeso y el 14%, obesidad, una enfermedad de la que la OMS anuncia una próxima epidemia debido a una mayor prevalencia en la población infantil. De hecho, en EEUU es la primera causa de muerte prevenible, superando incluso al tabaquismo.
El 72 % de los pacientes obesos que se someten a una intervención de cirugía bariátrica deja de ser diabético. 'El sobrepeso, además, conlleva otros trastornos asociados, como la diabetes, el síndrome de apnea del sueño, los problemas cardiacos, la hipertensión arterial, las alteraciones de la fertilidad, la sobrecarga de articulaciones, el reflujo gastroesofágico, así como problemas de autoestima y ansiedad', según explica eldoctor Pedro Bretcha, especialista de la Unidad de Obesidad y Cirugía General y Aparato Digestivo de Hospital Quirón Torrevieja.
La evolución de las operaciones mínimamente invasivas ha revolucionado en la última década el mundo de la cirugía moderna, incluida la bariátrica. 'En Quirón Torrevieja practicamos intervenciones complejas, mejorando la precisión técnica de los cirujanos y minimizando la invasión quirúrgica', asegura el doctor Bretcha.
Técnicas quirúrgicas contra la obesidad
Hoy en día, se practican técnicas quirúrgicas y técnicas endoscópicas que se emplean para tratar la obesidad. Las primeras se pueden clasificar en restrictivas, malabsortivas o mixtas.
Las restrictivas, entre las que se encuentra la gastrectomía tubular, se basan en reducir la capacidad del estómago. Limitan la ingesta de alimentos y provocan una alteración en la secreción hormonal gástrica para regular el apetito y generar la sensación de plenitud gástrica. Esta operación se realiza como intervención única o también como complementaria en otros procedimientos.
Las técnicas malabsortivas se fundamentan en la alteración del paso de los alimentos por el intestino. Se suelen combinar con las restrictivas para dar lugar a las denominadas técnicas mixtas.
Entre los métodos mixtos se encuentra el by pass gástrico o el cruce duodenal que, en opinión de los especialistas, 'consigue resultados muy positivos en el tratamiento de las enfermedades asociadas a la obesidad y una mayor reducción de peso, pero puede conllevar en ocasiones inconvenientes, al reducir la capacidad de absorción de nutrientes'.
Por su parte, las prácticas endoscópicas han presentado grandes avances en los últimos años en el tratamiento de la obesidad. Entre ellas, en Quirón Torrevieja se aplican la del balón intragástrico, que se introduce en el interior del estómago y se rellena con suero fisiológico hasta que alcanza un volumen óptimo para estimular la saciedad del paciente, y la del endobarrier, a través de la cual se coloca una funda en el interior del intestino alterando la absorción de los alimentos.
La Unidad de Cirugía Metabólica de Hospital Quirón Torrevieja está formada por un equipo multidisciplinar de médicos de diversas especialidades que participan en las distintas fases del proceso quirúrgico.
Actualidad
Actualidad
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaes/red-centros/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena