Los abortos de repetición y los fallos de implantación en reproducción humana asistida tienen solución
Existen abortos de repetición cuando en una misma mujer se producen dos o más abortos sin causa conocida, mientras que pueden hablarse de fallo de implantación cuando no se consigue un embarazo después de dos ciclos de reproducción asistida en los que se transfieren embriones de buena calidad, sin problemas en el proceso de transferencia y cuando el útero tiene una buena receptividad, por lo que no existe causa conocida.

Lo más habitual es que estas situaciones se den ante la presencia de factores genéticos, por un mal funcionamiento del sistema inmunológico o por la existencia de patologías de la coagulación sanguínea que predisponen a la aparición de trombosis. Ante la aparición de cualquiera de estos problemas, existen varias alternativas:
- Cuando se trata de un problema genético detectado en los restos abortivos, lo más adecuado es realizar un estudio genético en el embrión antes de implantarlo con el fin de prevenirlo y solucionarlo.
- - Cuando el problema es de coagulación sanguínea que provoca la aparición de trombofilias es importante diagnosticarlo y proceder a la aplicación de tratamientos anticoagulantes en las dosis adecuadas.
- Por último, si el problema detectado -a través de una analítica específica- es la presencia de problemas en el sistema inmunológico de la mujer -el organismo reacciona contra el embrión en vez de protegerlo, de forma que el sistema inmunitario produce células dirigidas contra el embrión que se intenta implantar-, el tratamiento que se ha demostrado más efectivo es la administración de fármacos que actúan como inmunomoduladores.
Para la puesta en marcha de este programa se han incorporado a la Unidad de Reproducción Asistida del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo una genetista -Dra. María Orera-, un inmunólogo -Dr. Daniel Pleguezuelo- y un hematólogo -Dr. Miguel Angel Canales -, que se unen al equipo dirigido por el Dr. Daniel Ordóñez -especialista en ginecología y obstetricia y director de la URHA- y a la Dra. Yolanda Cabello -embrióloga y directora del laboratorio -.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





