Alcachofa
Es una planta cultivada como alimento en climas templados. Conocemos como alcachofa, tanto la parte de la planta entera, como la inflorescencia en capítulo, cabeza floral comestible.
Al parecer, su origen se sitúa en el antiguo Egipto. En nuestro país fueron introducidas por los árabes, que la llamaron all-karcguff. Su cultivo pronto se extendió por todos los países mediterráneos.
La alcachofa de temporada llega al mercado en otoño; si bien, su cultivo en invernaderos y zonas cálidas, nos permite encontrarla en el mercado durante casi todo el año.
Tras el agua, el componente mayoritario de las alcachofas son los hidratos de carbono, entre los que destaca la inulina y la fibra. Los minerales mayoritarios son el potasio, el fósforo, el calcio y el sodio; y entre las vitaminas destaca la presencia de tiamina, B3 y pequeñas cantidades de vitamina C.
Sin embargo, lo más destacable de su composición son una serie de sustancias que se encuentran en pequeña cantidad, pero dotadas de notables efectos fisiológicos positivos. Éstas son:
- La cinarina: sustancia ácida con efecto colerético, es decir, con capacidad para aumentar la secreción biliar. Además de hidrocolerética es hipocolesterolemiante. También es diurética.
- Los esteroles: con capacidad para limitar la absorción del colesterol en el intestino.
Por otro lado, su bajo contenido en calorías hace que las alcachofas sean especialmente aconsejables en dietas adelgazantes.
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba consolida la cirugía endoscópica de columna con más de...
Cirugía mínimamente invasiva que reduce el dolor y acelera la recuperaciónHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 18 de septiembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa pone en marcha un nuevo Área de Análisis y Pruebas Diagnósticas para agilizar el...
El objetivo de esta nueva área es agilizar los procedimientos ambulatorios, evitando desplazamientos innecesarios dentro del hospital y permitiendo que las pruebas se realice...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAnálisis Clínicos y Bioquímica Clínicaes/especialidades/analisis-clinicos-bioquimica-clinica - 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya