Alimentación antiinflamatoria
Alimentación antiinflamatoria
30 de marzo de 2021Endocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion
Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-jose
Llevar una alimentación antiinflamatoria debería ser un factor a tener en cuenta de cara a mejorar una enfermedad con un componente inflamatorio de base. Aunque también puede ser un hábito saludable introducido en nuestras costumbres como prevención frente a dichas enfermedades.
Prácticamente todas las enfermedades se relacionan con un desequilibrio a nivel del sistema inmune. Por eso, cuidar de él es esencial llevando un estilo de vida saludable:

- Alimentación saludable
- Ejercicio y actividad física
- Gestión del estrés
- Descanso adecuado
- Evitar hábitos tóxicos: alcohol, tabaco…).
Alimentos que deben de estar presentes en la dieta antiinflamatoria:
- Vegetales: Frutas y verduras. Especialmente verduras crucíferas: coliflor, brócoli, col lombarda, coles de Bruselas, rábano, nabo, rúcula…
- Omega 3. Fuentes alimentarias: pescados azules (priorizar los pescados azules de tamaño pequeño), frutos secos, semillas (hidratadas o trituradas). Valorar suplementación.
- Legumbres, por lo menos, 3 veces a la semana.
- Granos enteros: pan, arroz, pasta en sus versiones integrales, quinoa, trigo sarraceno…
- Proteínas de calidad: huevos, pescado, carnes magras. Evitando el consumo de productos ultraprocesados (embutidos, salchichas, surimi…).
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






