El alimento como forma de expresión a lo largo de la historia
El alimento como forma de expresión a lo largo de la historia
6 de junio de 2021Endocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion
Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-jose
Los alimentos incorporan rasgos propios de las diferentes culturas o civilizaciones. Son considerados como una forma de expresión, un signo que tiene capacidad comunicativa, nos pueden transmitir una circunstancia, por ejemplo, la diferencia entre las comidas de diario y las comidas festivas, con aperitivos, postres, vino…

Otra forma de ver a los alimentos es como un símbolo, muchas veces utilizamos expresiones cotidianas haciendo referencia a un alimento con la finalidad de representar una acción, por ejemplo, cuando nos referimos a "ganarse el pan", como símbolo de trabajo, de ganarse la vida.
A lo largo de la historia se han ido utilizando símbolos alimentarios diferentes:
- En la dietética clásica, se creía que el hombre estaba formado por cuatro humores: caliente, frío, húmedo y seco. De esta forma, los alimentos se clasificaban según estos humores: alimentos cálidos (carne, vino), alimentos fríos y secos: cereales, verduras, pescados y aves. Estos últimos se utilizaban para mantener la castidad.
- En la Edad Media, los alimentos eran un símbolo de poder. Los poderosos comías más y mejor, más carne; mientras que los pobres comían menos y peor.
- Otro símbolo alimentario son las especias, de gran importancia en el mundo antiguo y medieval. Su consumo era signo de poder y de fuerza.
- La simbología del aceite y la sal: son alimentos metahistóricos.
- El aceite es un símbolo de paz y victoria, prosperidad y pureza. Un símbolo de triunfo para los deportistas.
- La sal es un símbolo de fuerza y sabor. Alimento que se ha utilizado históricamente para la conservación de los alimentos y, que además, es un símbolo de purificación en culturas orientales

- El símbolo del pan y el vino: son también alimentos metahistóricos.
- El pan es el alimento por excelencia, esencial, que representa la totalidad de los alimentos y está presente en todas las civilizaciones. Simboliza bendición, abundancia, inmortalidad y también representa el trabajo y el esfuerzo.
- El vino es un símbolo de juventud, la bebida de dioses, además de representar alegría y vida.
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






