Andes 2019, objetivo de altura para demostrar que hay mucha vida después del cáncer
La lucha contra el cáncer es uno de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la medicina y superar esta enfermedad representa una auténtica gesta para quienes lo padecen. Y para demostrar que después del cáncer hay mucha vida, el Reto Pelayo Vida reúne un año más a mujeres supervivientes al cáncer dispuestas a recorrer Los Andes (Bolivia) y dar esperanza a todas aquellas que se encuentran en la situación por la que ellas pasaron con éxito.
Las seis expedicionarias de la edición Andes 2019 son Vicky, Raquel, Begoña, Felisa, Estrella y Rina, que representa por primera vez una incorporación de otro país (México). Juntas participarán en una exigente expedición que incluye más de 100 kilómetros en bicicleta por el Salar de Uyuni, el desierto de sal más grande del mundo, y un ascenso al Nevado Sajama (6542 m) décimo volcán más alto del mundo y el punto más alto de Bolivia, con un doble objetivo: demostrar que hay mucha vida después de esta enfermedad y trasladar un mensaje de esperanza y lucha a todas las mujeres que han padecido o estén actualmente en tratamiento de esta enfermedad.
Un reto que el Grupo Quirónsalud no se podía perder y, por ello, repite por cuarta edición consecutiva como Proveedor Médico Oficial, tras haber participado en las ediciones Trasatlántica 2016, Polar 2017 y Annapurna Bike 2018.
"Participar en esta iniciativa refleja la manera que entendemos de tratar a nuestros pacientes y las patologías que les afectan", destaca el Director General de Comunicación y Patrocinios del Grupo, Julio Fernández-Llamazares, dado que "el trabajo en equipo y el afán de superación, son pilares fundamentales en nuestra actividad y marcan nuestro quehacer diario y la relación con nuestros pacientes, acompañándolos no sólo durante su diagnóstico y tratamiento, sino apoyándolos en sus retos, incluso una vez superada la enfermedad".
Asimismo, el reto ayuda a poner en valor la importancia del deporte que, además de estar relacionado con la salud tanto en la prevención de enfermedades como en la calidad de vida, refleja una serie de valores con los que Quirónsalud se identifica y fomenta en todas sus acciones: el esfuerzo por la mejora continua, el espíritu de superación y el trabajo en equipo como garantía para ofrecer lo mejor a la sociedad.

Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






