Ángulo de fase en la Impedancia
Si te has hecho alguna vez una bioimpedancia, seguro te han comentado los valores de composición corporal para comprobar la evolución, pero hay muchos más valores, que los nutricionistas revisamos y uno de ellos es el ángulo de fase.
El ángulo de fase (AF) es un parámetro de la bioimpedancia (BIA) que mayormente está establecido para el diagnóstico de la desnutrición y el pronóstico clínico, ambos asociados con cambios en la integridad de la membrana celular y las alteraciones en el balance de líquido.
El AF expresa cambios en la cantidad y la calidad de la masa de los tejidos blandos (es decir, permeabilidad de la membrana celular e hidratación).
Es una medida cuyo valor disminuye con la edad y una gran cantidad de ensayos clínicos proponen el AF como un marcador pronóstico útil en condiciones clínicas, como en cirrosis hepática, en cáncer de mama, colon, páncreas, pulmón, también se observó en pacientes VIH positivos, y quirúrgicos una asociación positiva entre el AF y la supervivencia.
Cuando tenemos un paciente con patologías o un paciente con bajo peso, es un valor muy útil para ajustar la intervención dietética.
Se considera un marcador de salud ya que actúa como un indicador directo de la integridad y calidad celular. En condiciones de enfermedad, incluida la malnutrición, el ángulo de fase es inferior a la normalidad, y aumenta cuando mejora el estado clínico del paciente. Se obtiene mediante los resultados BIA de reactancia y resistencia y está relacionado con la calidad y cantidad de masa muscular.
Tales compartimentos y sus posibles desequilibrios respecto a los valores recomendados son clave en el estado de buena salud.
Hoy en día se están haciendo muchos estudios para que esta medida nos pueda dar más información y permitir implementar mejoras, como es en deportistas o en trabajadores con cambios de horarios para poder determinar los puntos de corte.
No todas las basculas de bioimpedancia disponen de esta medida, en la Consulta de Nutrición donde trabajamos con basculas multi compartimentales es un parámetro que revisamos.
Actualidad
Actualidad
- 30 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Málaga, proveedor médico oficial del Málaga Club de Fútbol
Un equipo médico de prestigio velará por la salud del primer equipo, masculino y femenino, así como filial y Juvenil A.Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 30 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena acerca la salud cardiovascular a pacientes y vecinos...
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebró ayerHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 30 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz celebra el I Curso sobre Aplicación Clínica de las Novedades en Imagen...
El Servicio de Cardiología del Hospital Universitario La Luz, liderado por el Dr. Roberto Martín Reyes, ha organizado recientemente el I Curso sobre Aplicación Clínica de las...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCardiologíaes/especialidades/cardiologia