La aplicación de terapia de cierre asistido por vacío (VAC) es posible para cicatrizar fístulas internas

La lba Granda, durante su presentación en el congreso. A la derecha, sistema VAC eso-sponge.
La teapia de cierre asistido por vacío (VAC) promueve la creación de presión negativa entorno una herida de difícil cicatrización, lo que ayuda a su cierre. Esta terapia es frecuente en heridas en la piel, pero no tanto en heridas internas. En Quirónsalud Madrid se ha llevado a cabo una experiencia exitosa de utilización de esta técnica en un enfermo con comunicación entre el esófago y la cavidad torácica. Para tapar la fístula de este paciente se le reintervino, se le colocó una prótesis e, incluso, se le realizó una gastrostomía paralela al tubo torácico para derivar su contenido y así favorecer la curación de la fístula, pero ninguna de estas medidas fue efectiva. Al final se decidió colocar un sistema de terapia de vacío eso-sponge que generaba presión negativa en la fístula que enviaba los residuos de la cicatrización a través de la nariz al sistema VAC.
Colocación del siestema VAC exo-sponge.
"Es un sistema de VAC interno que permaneció un mes colocado y que permitió cerrar la fisura", detalla Alba Grande Argüelles, enfermera y coordinadora de la UH4, que ha presentado el caso clínico en la reunión de la Sociedad Española de Enfermería en Cirugía (SEECIR) con el título: Cuidados de enfermería en terapia de vacio endoluminal eso-sponge como alternativa al tratamiento convencional de la insufciencia anatomótica del tracto gastrointestinal superior.
"En la exposición del trabajo, no sólo explicamos en qué consiste la técnica, sino también en el concepto global del tratamiento de estos enfermos complejos que debe incluir no sólo el cuidado de la sonda, la nutrición parenteral y los cuidados del catéter central, sino también la atención emocional y el apoyo".
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos