La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) presentan el informe de la realidad del acceso a la radioterapia en España
Ramon Reyes, Presidente de AECC, doctora Aurora Rodríguez, Secretaria General de SEOR y Jefa de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional y doctor Jorge Contreras, Presidente de SEOR
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) han hecho público este miércoles un informe mostrando la realidad del "Acceso al tratamiento de Radioterapia en España". El estudio muestra las desigualdades en el acceso a tratamiento radioterápico indicando los costes económicos, sociales y psicológicos, que deben asumir los pacientes oncológicos: la variedad de ayudas públicas para reducir el impacto económico que provoca este tratamiento y un análisis de las infraestructuras existentes en España.
El informe, realizado mediante una encuesta de entrevistas personales a 1.736 pacientes mayores de 18 años que estaban recibiendo un tratamiento de radioterapia en 55 hospitales españoles, estaban recibiendo atención en el Sistema Nacional de Salud, que incluye tanto hospitales públicos como privados concertados.
Para poder realizar esta investigación se llevó a cabo una evaluación positiva por parte del Comité de Ética en Investigación Clínica del Hospital Ruber Internacional de Madrid, que certificó su total adecuación, idoneidad y cumplimiento de todos los requisitos para poder ser llevado a cabo implicando los mínimos inconvenientes y molestias a los pacientes.
Por parte de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) se realizó una invitación general a los Jefes de Servicio de aquellos hospitales con disposición de unidades de radioterapia susceptibles de entrar en la muestra final y que participaron en el estudio.
La conclusión que desprende el informe "Acceso al tratamiento de Radioterapia en España" es que el coste medio de la radioterapia por paciente en España es de 1.100 euros, duplicándose en algunos casos como consecuencia de las desigualdades existentes en el acceso a un tratamiento que el 60% de enfermos oncológicos debería recibir ya que contribuye al 40% de las curaciones.
Actualidad
Actualidad
- 4 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Hockey...
Los jugadores del Liceo han pasado los reconocimientos médicos en el Centro Médico Quirónsalud A Coruña, que han constado de una consulta, analítica y electrocardiograma.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 4 de septiembre de 2025
El Hospital Ruber Internacional recibe certificación pionera en medicina reproductiva
Un reconocimiento otorgado con el aval de la compañía alemana Vitromed, líder en innovación en tratamientos de fertilidad.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz