La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) presentan el informe de la realidad del acceso a la radioterapia en España
Ramon Reyes, Presidente de AECC, doctora Aurora Rodríguez, Secretaria General de SEOR y Jefa de la Unidad de Oncología Radioterápica del Hospital Ruber Internacional y doctor Jorge Contreras, Presidente de SEOR
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) han hecho público este miércoles un informe mostrando la realidad del "Acceso al tratamiento de Radioterapia en España". El estudio muestra las desigualdades en el acceso a tratamiento radioterápico indicando los costes económicos, sociales y psicológicos, que deben asumir los pacientes oncológicos: la variedad de ayudas públicas para reducir el impacto económico que provoca este tratamiento y un análisis de las infraestructuras existentes en España.
El informe, realizado mediante una encuesta de entrevistas personales a 1.736 pacientes mayores de 18 años que estaban recibiendo un tratamiento de radioterapia en 55 hospitales españoles, estaban recibiendo atención en el Sistema Nacional de Salud, que incluye tanto hospitales públicos como privados concertados.
Para poder realizar esta investigación se llevó a cabo una evaluación positiva por parte del Comité de Ética en Investigación Clínica del Hospital Ruber Internacional de Madrid, que certificó su total adecuación, idoneidad y cumplimiento de todos los requisitos para poder ser llevado a cabo implicando los mínimos inconvenientes y molestias a los pacientes.
Por parte de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) se realizó una invitación general a los Jefes de Servicio de aquellos hospitales con disposición de unidades de radioterapia susceptibles de entrar en la muestra final y que participaron en el estudio.
La conclusión que desprende el informe "Acceso al tratamiento de Radioterapia en España" es que el coste medio de la radioterapia por paciente en España es de 1.100 euros, duplicándose en algunos casos como consecuencia de las desigualdades existentes en el acceso a un tratamiento que el 60% de enfermos oncológicos debería recibir ya que contribuye al 40% de las curaciones.
Current events
Current events
- 22 de octubre de 2025
Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales
A menudo las personas con discapacidad intelectual se enfrentan a dificultades para recibir una atención bucodental de calidad.Centro Médico Quirónsalud Valle del Henaresen/health-centers/centro-medico-quironsalud-valle-henaresHospital Quirónsalud Valle del Henaresen/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresOdontologíaen/specialities/odontologia - 22 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Badalona reúne a más de un centenar de profesionales en un curso sobre la hernia...
El encuentro abordó el presente y futuro del tratamiento de esta patología desde una perspectiva multidisciplinar.Hospital Quirónsalud Badalonaen/health-centers/hospital-quironsalud-badalona - 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezen/health-centers/hospital-quironsalud-miguel-dominguez