El chocolate y el calor
Con el calor, siempre surge la duda: ¿qué hago con el chocolate para que no se derrita? El chocolate es un alimento higroscópico, al que le afectan las condiciones en las que lo mantenemos por lo que puede verse alterado por los sabores y olores de otros alimentos.
Cuando hace calor, muchas veces recurrimos a guardarlo en la nevera, sin embargo, la temperatura de conservación ideal para el chocolate es entre los 15 y los 18º C y preferiblemente con una humedad que nos supere el 60% y la nevera por ello no es el lugar más adecuado.
Además cuando no conservamos bien el chocolate es más fácil que aparezca una fina capa blanquecina, que es debida a el paso a forma líquida de la manteca de cacao propia del chocolate que migra a la superficie de la tableta, cristalizando con el frío es lo que se conoce como "afloramiento", "blooming" o "fat bloom" no indica que el chocolate esté estropeado, es inocua, pero estamos perdiendo sus propiedades. Los cambios de humedad también alteran el azúcar del chocolate, con lo que nos podemos encontrar con pequeños cristales cuando lo consumimos, de forma que no es agradable y cambian el producto que ha sido realizado con tanto cuidado.
La mejor manera de conservar el chocolate es tenerlo en un lugar fresco y seco, sin olores fuertes. Si tenemos una despensa alejada de la luz solar, donde se mantenga una temperatura bastante estable a lo largo del año, sin fuentes constantes de frío o calor, es el sitio ideal.
El chocolate no está prohibido en nuestra alimentación, todo es saber cómo utilizarlo y preservar sus propiedades, en la Consulta de Nutrición te contamos como.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia