Cirugía laparoscópica con mini-instrumentos: un avance hacia la cirugía ultra mínimamente invasiva

- El equipo de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Ciudad Real interviene a dos pacientes a través de esta técnica
- La disminución de las incisiones para la intervención contribuye a reducir el dolor y la estancia hospitalaria, al mismo tiempo que acelera la recuperación del paciente
Ciudad Real. 17 de noviembre de 2020. Los avances tecnológicos y de nuevo instrumental en cirugía laparoscópica permiten que los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva sean cada vez más evidentes.
La utilización de mini-instrumentos en cirugía del aparato digestivo permite llevar al límite todos los beneficios de la cirugía laparoscópica preservando la seguridad del paciente y optimizando el resultado cosmético ya que prácticamente no deja cicatrices.
El equipo de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Ciudad Real ha llevado a cabo en las últimas semanas dos intervenciones aplicando está técnica.
"Desde el punto de vista práctico, si la longitud de las incisiones en cirugía laparoscópica convencional oscilan entre los 5 y los 12 milímetros, en el caso de la utilización de mini-instrumentos las incisiones se reducen a entre los 2,5 y los 5 milímetros. A través de ellas, utilizamos ópticas e instrumental adecuado a cada procedimiento", explica el Dr. Carlos Moreno Sanz.
"Si bien existen procedimientos quirúrgicos en los que la utilización de estos instrumentos es óptima, como es el caso de las intervenciones de vesícula biliar, hernia de hiato y hernia inguinal por vía laparoscópica, la realidad es que en la mayor parte de los procedimientos quirúrgicos es posible sustituir total o parcialmente las incisiones de mayor tamaño por las miniaturizadas", detalla el especialista.
En opinión del Dr. Moreno, "los beneficios para los pacientes son evidentes, ya que a la mínima agresión quirúrgica que aporta la cirugía laparoscópica, añadimos un menor traumatismo quirúrgico en la pared abdominal lo que implementa la mínima invasión, evitando las complicaciones de las heridas quirúrgicas y permitiendo optimizar los beneficios de la cirugía laparoscópica: disminución del dolor, reducción de la estancia hospitalaria y una rápida incorporación al régimen de vida habitual del paciente".
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba consolida la cirugía endoscópica de columna con más de...
Cirugía mínimamente invasiva que reduce el dolor y acelera la recuperaciónHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 18 de septiembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa pone en marcha un nuevo Área de Análisis y Pruebas Diagnósticas para agilizar el...
El objetivo de esta nueva área es agilizar los procedimientos ambulatorios, evitando desplazamientos innecesarios dentro del hospital y permitiendo que las pruebas se realice...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAnálisis Clínicos y Bioquímica Clínicaes/especialidades/analisis-clinicos-bioquimica-clinica - 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya