La combinación de cirugía, tratamiento farmacológico y estimulación ovárica consigue embarazos en mujeres con endometriosis severa
La Unidad de Reproducción Humana Asistida del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo presentaba la semana pasada, durante la celebración del 18º Congreso de la Sociedad Internacional de Endocrinología Ginecológica celebrado en Florencia, el estudio "Protocolo para el manejo de la endometriosis severa y la estimulación ovárica para el tratamiento de FIV. Primeros resultados de embarazos y niños recién nacidos."

La endometriosis es una enfermedad muy grave que afecta al 10% de las mujeres. Se define como la presencia de mucosa de tipo endometrial fuera de la cavidad uterina. Esta patogenia dependiente de estrógenos se manifiesta durante los años reproductivos y se asocia con dolor e infertilidad. Los síntomas frecuentes son dismenorrea -menstruación difícil y dolorosa-, dispareunia -coito doloroso-, disquexia -dolor al defecar durante el ciclo menstrual- y disuria -dolor o escozor al orinar-.
Debido a su relación con la infertilidad, se aconseja a las pacientes afectadas realizar ciclos de reproducción asistida. Sin embargo, no todos los protocolos de estimulación ovárica han mostrado buenos resultados en casos severos de endometriosis. En casos graves de esta patogenia, no se determinan los pros o los contras de la cirugía antes de la estimulación ovárica para el tratamiento de FIV.
En el estudio se incluyeron mujeres infértiles de menos de 40 años de edad con endometriosis grave sin factor masculino severo.
A estas pacientes se les realizó un pretratamiento farmacológico con dienogest y en cada caso específico, se decidió realizar una cirugía según el grado de endometriosis, antes del procedimiento de FIV, o bien si durante los diferentes ciclos de estimulación la endometriosis se volvía más severa.
Tal y como destacan el Dr. Daniel Ordóñez, Director de la URHA y la Dra. Yolanda Cabello, Directora del Laboratorio de la Unidad, los resultados del estudio arrojan las siguientes conclusiones:
- Puede sugerirse la necesidad de un tratamiento médico pre-ciclo con dienogest como una opción de tratamiento eficiente para pacientes con endometriosis severa sometidas a FIV.
- La cirugía será necesaria en aquellas pacientes que desarrollen endometriosis más graves durante la estimulación y el ciclo deba ser cancelado o no se logre el embarazo en el primer intento.
- Un protocolo de estimulación ovárica adaptado a este tipo de pacientes, es necesario para lograr el mayor número de ovocitos de buena calidad en estas pacientes, ya que la calidad ovocitaria y por tanto, embrionaria, están mermadas.
Los dos expertos apuntan que "si estos resultados se replican en nuevas pacientes, podríamos estandarizar este protocolo de tratamiento en pacientes con las mismas características, evitando la opción con la que llegan a nuestra unidad muchas mujeres que ya han tenido malas experiencias en ciclos previos de FIV debidas a su endometriosis, de manera que se les abre una esperanza antes de tener que aceptar ovocitos de donante como su única opción para obtener un embarazo."
Actualidad
Actualidad
- 26 de noviembre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, acreditado como Centro Receptor de Leche Humana Donada...
La Unidad de Neonatología del hospital madrileño podrá ofrecer leche humana donada a los recién nacidos que no puedan alimentarse de leche de su propia madreHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 27 de noviembre de 2025
Premiado el proyecto de humanización del Hospital Universitario Infanta Elena de implementación del protocolo...
La asociación Cars for Smiles premia iniciativas hospitalarias que mejoran la calidad de vida de los pacientes pediátricosHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 27 de noviembre de 2025
El Hospital Sagrado Corazón realiza una compleja cirugía de preservación de cadera, pionera en la sanidad...
La Unidad de Cadera del hospital consolida su experiencia en cirugía de alta complejidad y preservación articularHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica





