Consejos prácticos para disfrutar de la romería de San Isidro sin riesgos alérgicos
El 15 de mayo Madrid celebra las fiestas de San Isidro Labrador, patrón de la ciudad y de los labradores. Uno de los atractivos de ese día para la población madrileña es una romería, que tiene lugar en la pradera de San Isidro. Por ese motivo,desde la Unidad de Alergia y Neumología Infantil del Hospital Quirónsalud San José queremos recordar algunos consejos a los padres de aquellos chulapos y chulapas alérgicos al polen que vayan a ir a la pradera:
1. Iniciar el tratamiento indicado por el alergólogo pediátrico cuando aparezcan los primeros síntomas y llevar siempre en su mochila la medicación para la alergia (broncodilatadores y/o antihistamínicos).
2. Si se acercan en coche hasta la pradera, viajar con las ventanillas cerradas y los filtros antipolen del coche en regla.
3. Evitar en la medida de lo posible el ejercicio al aire libre.
4. Usar gafas de sol para impedir el choque directo de los granos de polen contra los ojos.
5. Utilizar mascarilla para filtrar el polen, en casos extremos.
Con estos consejos, la supervisión del pediatra alergólogo y un correcto tratamiento, la alergia al polen no será obstáculo para disfrutar de las fiestas de San Isidro y de la primavera en Madrid.
Atención a las rosquillas
En esta tradición madrileña también es típico merendar –o comerlas a lo largo del día- rosquillas, de las que hay distintos tipos: las ‘tontas' (con huevo), las ‘listas’ (con huevo y recubiertas de azúcar glas), las de Santa Clara (con una capa de merengue blanco) y las francesas (con almendras).
"Por eso" -refiere la doctora Ortega Casanueva, especialista en alergia infantil- "si su hijo es alérgico al huevo, la leche o los frutos secos, evite el contacto con ellas y lleve siempre cerca la medicación del niño (antihistamínicos, pluma precargada de adrenalina)".
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica