Cuatro de cada diez hombres y tres de cada diez mujeres tiene la tensión alta en la Comunidad Valenciana
Los hospitales Quirónsalud de Valencia y Torrevieja realizarán controles de tensión gratuitos el próximo miércoles, 17 de mayo, en horario de 10:00 a 13:00 con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, patología que afecta a cuatro de cada diez hombres y a tres de cada diez mujeres en la Comunidad Valenciana.
La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias cuando es bombeada por el corazón, en el caso de padecer hipertensión los vasos sanguíneos soportan una tensión persistentemente alta lo que acaba dañándolos. No existe una causa orgánica para esta patología, sino que cómo explica la doctora Clara Bonanad, cardióloga de Hospital Quirónsalud Valencia, "en la mayoría de los casos existe una predisposición genética, y factores de riesgo externos como obesidad, estrés y consumo excesivo de alcohol y sal. El 5% restante puede estar causada por enfermedades orgánicas u otros trastornos hormonales".
La hipertensión no tratada puede causar daño en los órganos diana como son: corazón, cerebro, riñones, vasos sanguíneos y a nivel ocular. Además es un factor de riesgo de enfermedad de las arterias coronarias, insuficiencia cardiaca, enfermedad cerebrovascular, enfermedad de las arterias periféricas, insuficiencia renal crónica y arritmias como la fibrilación auricular." El riesgo de muerte por un infarto o un ictus aumenta progresiva y linealmente conforme aumentan las cifras de tensión arterial", advierte la doctora Bonanad.
La especialista recomienda realizarse controles de tensión habituales a partir de los 40 años en los hombres y a partir de los 50 años en las mujeres, sobre todo tras la menopausia." En pacientes con alto riesgo cardiovascular, por el hecho de ser diabéticos, o tener insuficiencia renal, o aquellos pacientes que ya han sufrido un evento cardiovascular como un infarto o un ictus, se recomienda control sistemático de las cifras de tensión arterial. También se recomienda screening de hipertensión por ejemplo en determinados grupos poblacionales como las mujeres gestantes", puntualiza la doctora Bonanad.
Como varía nuestra presión arterial a lo largo del día
Un aspecto menos conocido de esta patología, pero importante, es que la tensión arterial sigue un ritmo circadiano, que se define como la oscilación de una variable biológica, en este caso la tensión arterial, en intervalos regulares de tiempo. Como explica el doctor Rafael Florenciano, jefe del Servicio de Cardiología de Hospital Quirónsalud Torrevieja, "La monitorización continua de la tensión arterial ha revelado que ésta sigue un ritmo circadiano característico. La tensión es más alta durante el día, alcanza una meseta entre las 6 y las 18 horas. Después desciende de forma continua durante la noche hasta alcanzar sus valores más bajos hacia medianoche o después de que el individuo vaya a dormir. Estos valores nocturnos bajos aumentan de nuevo lentamente durante las primeras horas de la madrugada, con frecuencia mientras el paciente permanece dormido, hasta aproximadamente las cinco de la mañana. También se ha comprobado que al despertar y levantarnos, la tensión tiene una subida abrupta."
El conocer este ritmo no es sólo una mera curiosidad, ya que en pacientes hipertensos puede estar alterado y esto tiene implicaciones pronósticas, es decir, su presencia puede indicar más problemas cardiovasculares a largo plazo. Como indica el doctor Florenciano, "entre el 27% y el 62% de pacientes hipertensos no tiene descenso nocturno de la tensión, es lo que se conoce como patrón non-dipper. Este patrón es más frecuente a edades mayores, en individuos con apnea del sueño, insuficiencia cardíaca, hipertensión de origen renal o después de un accidente cerebrovascular. También se asocia a mayor daño a nivel de los órganos vitales como el corazón, el cerebro o el riñón".
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular