Día Europeo de la Salud Prostática
La actualización del manejo del cáncer de próstata está siendo completa en todos los ámbitos de la enfermedad lo que ofrece mejores resultados para los pacientes
El tratamiento del cáncer de próstata, al igual que otros tumores, está sufriendo una profunda actualización constante. Actualmente, es cada vez más posible ofrecer terapias que ofrecen un mayor control de la enfermedad durante periodos más largos, convirtiendo la enfermedad "no curable" en tratable crónicamente.
Según expertos de la Unidad de Urología y Andrología del Hospital Ruber Internacional, "por un lado, disponemos de métodos que han aumentado la precisión diagnóstica. El diagnóstico del cáncer de próstata sigue siendo anatomopatológico, pero la resonancia nuclear multiparamétrica y la biopsia de fusión consiguiente han supuesto un gran avance.
Tal y como asegura el doctor Antonio Allona, jefe de la unidad de Urología del centro hospitalario, "frente al muestreo aleatorio tradicional ahora somos capaces de identificar la lesión sospechosa en la resonancia magnética y dirigir en tiempo real con ecografía la toma de tejido. La fiabilidad es mucho mayor y la morbilidad menor. Además, han surgido nuevos estudios diagnósticos de orina que colaboran aumentando la exactitud en el estudio".
En cuanto al tratamiento el sistema quirúrgico robótico "nos ha permitido obtener mejores resultados oncológicos y funcionales demostrando importantes ventajas para el paciente y el urólogo", asevera el doctor Alberto Pérez-Lanzac, urólogo del Hospital Ruber Internacional.
La interposición de un instrumento como el robot entre el enfermo y el cirujano mejora sus capacidades y su rendimiento. "Si lo que se trata es de igualar los movimientos de la mano, esta tecnología ofrece incluso más movimientos que los que poseemos naturalmente. Además, evita el temblor esencial que todos tenemos y el hecho de operar en una consola en posición sentada sin duda evita cansancios innecesarios. Todo ello mejora la concentración del cirujano y por tanto su exactitud y la ejecución de la cirugía", afirma Allona.
Tras el intento curativo de un cáncer de próstata por las distintas técnicas disponibles, cirugía (robótica o no) o radioterapia, comienza un proceso de controles periódicos. "En el caso de recaídas somos más ambiciosos en los tratamientos de rescate respecto al pasado. Puede presentarse una nueva elevación del PSA con o sin metástasis que tuerzan la buena evolución del enfermo, pero en casos de enfermos jóvenes con tumores agresivos hoy en día podemos ofrecer tratamientos con nueva intención curativa combinando cirugía, radioterapia como la SBRT o CiberKnife y tratamientos hormonales de nueva generación. Esto es también aplicable como primer acercamiento terapéutico en procesos de "diseminación" leve, aseguran los expertos del Ruber Internacional.
La actualización del manejo del cáncer de próstata está siendo completa en todos los ámbitos de la enfermedad lo que ofrece mejores resultados para los pacientes. "Nosotros, principales actores en el diagnóstico y tratamiento, debemos conseguir curar cada vez más y mejor a nuestros pacientes", concluye el doctor Antonio Allona.
Actualidad
Actualidad
- 22 de octubre de 2025
Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales
A menudo las personas con discapacidad intelectual se enfrentan a dificultades para recibir una atención bucodental de calidad.Centro Médico Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/centro-medico-quironsalud-valle-henaresHospital Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresOdontologíaes/especialidades/odontologia - 22 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Badalona reúne a más de un centenar de profesionales en un curso sobre la hernia...
El encuentro abordó el presente y futuro del tratamiento de esta patología desde una perspectiva multidisciplinar.Hospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalona - 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezes/red-centros/hospital-quironsalud-miguel-dominguez