El Dr. Llumiguano, del Hospital Quirónsalud Ciudad Real, participa en un encuentro internacional sobre patologías de la glándula hipofisaria


- Especialistas en Neurocirugía de cuatro países (Inglaterra, Ecuador, Hungría y España) se darán cita el próximo sábado en esta reunión que se celebrará de forma telemática
- Tumores hipofisiarios, diagnósticos clínicos o tratamientos quirúrgicos recomendados para cada tipo e patología son algunos de los temas que se abordarán a lo largo del encuentro
Ciudad Real. 30 de abril de 2020. El Dr. Carlos Llumiguano, especialista en Neurocirugía del Hospital Quirónsalud Ciudad Real, participa el próximo 2 de mayo en un encuentro online con otros siete profesionales de cuatro países para abordar la función de la glándula hipofisaria, sus patologías y el manejo de sus alteraciones.
Junto al Dr Llumigano, el encuentro contará con la participación de el Dr. Rafid Al-Manfoudh, de Inglaterra; la Dra. Mezosi Emese, de Hungría; los Dres. William Acosta, Carlos Tigsi y Gabriela Jiménez, de Ecuador, y los Dres Rafael Morcillo y Manuel Calvo de Ciudad Real, España.
A lo largo del encuentro se abordarán tanto tipos de tumores como diagnósticos clínicos o tratamientos quirúrgicos de las patologías asociadas a esta glándula.
La hipófisis es una glándula que se encentra en la base del cráneo y controla la producción de un gran número de hormonas, por lo que una enfermedad en dicha glándula puede alterar el funcionamiento de otras.
La lesión más frecuente que afecta a la glándula hipofisaria es la patología tumoral, que puede alterar la segregación de hormonas y provocar problemas muy variados tanto por insuficiencia como por exceso de producción hormonal. También puede ocasionar problemas de visión al comprimir las vías visuales que se encuentran en sus inmediaciones.
El Dr Llumiguano es un reconocido especialista en Neurocirugía a nivel internacional. Ha ejercido en distintos hospitales de Hungría y Ecuador. Desde 2016 forma parte del cuadro médico del Hospital Quirónsalud Ciudad Real. En España también ha colaborado con el Vall d’Hebrón de Barcelona y Hospital General Universitario de Ciudad Real.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






