La Dra. Yolanda Cabello, embrióloga de la Unidad de Reproducción Asistida de Ruber Juan Bravo, miembro del Comité Científico del IX Congreso de ASEBIR
La Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) celebraba la pasada semana en Madrid su IX Congreso, en el cual la Unidad de Reproducción Asistida del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo -dirigida por el Dr. Daniel Ordóñez, en la foto junto a la Dra. Yolanda Cabello-, presentó dos comunicaciones.
Por lo que respecta a la primera comunicación, presentada por Celia Romero, tanto la FIV como la Microinyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI) son dos técnicas para lograr la fecundación in vitro en reproducción asistida. La ICSI es un tratamiento eficaz en los casos de factor masculino severo y/o cuando hay un fallo de fecundación en un ciclo de FIV previo; por su parte la indicación principal de la FIV convencional es la esterilidad por factor tubárico -alteración en las trompas de Falopio-. El objeto del estudio fue comparar si la calidad de los embriones en día 3 y 5 de desarrollo preimplantacional es superior en una técnica o en otra, concluyendo que es importante la selección previa de los ovocitos asignados a microinyección o inseminación en función de su madurez, determinando que sí existen diferencias en calidad embrionaria realizando ICSI frente FIV, ya que parece ser que el factor que determina la calidad embrionaria es la madurez ovocitaria a la hora de ser fecundados y no la técnica en sí misma.
Respecto a la segunda, presentada por Yolanda Cabello, el objetivo del estudio era determinar en qué pacientes es recomendable transferir embriones seleccionándolos en día 3 ó si se consigue mayor tasa de embarazo por transferencia en día 5, independientemente del tipo de paciente o de la calidad embrionaria en día 3. Como resultado del estudio, se concluyó que no se debe menospreciar la experiencia e intuición de embriólogos expertos frente a la información obtenida sobre la calidad de los embriones si llegan a día 5, ya que se obtienen tasas de gestación similares en ambos días.Sin embargo, la selección en día 5, gracias a la tecnología del time lapse y de los incubadores trigas, ya es posible sin preocuparnos de que posibles efectos adversos afecten en el desarrollo del embrión, de manera que se pueden transferir más veces un solo embrión y evitar así los embarazos múltiples. Por lo tanto, hay que seleccionar bien los pacientes cuyos embriones se vayan a transferir en un día u otro.
Actualidad
Actualidad
- 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 14 de agosto de 2025
El Dr. Christian Morgenstern comparte su técnica de cirugía endoscópica de columna en la Seattle Science...
El especialista de Centro Médico Teknon participa como experto internacional en el principal foro de cirugía espinal de Estados UnidosCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon