La equinoterapia o terapia asistida ecuestre puede mejorar la coordinación, el equilibrio, el desarrollo muscular, la autoestima y el desarrollo emocional
Hacer deporte es beneficioso para todas las personas. El ejercicio físico puede ofrecer efectos favorables sobre el aparato cardiovascular pero también puede incrementar el riesgo. Conseguir el correcto equilibrio entre ambos aspectos de la actividad deportiva es el compromiso del Hospital Ruber Internacional con sus pacientes.
La psiquiatra de la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Ruber Internacional, doctora Inmaculada Octavio, explica los beneficios de la equinoterapia o terapia asistida ecuestre. Técnicas complementarias empleadas por esta especialista para mejorar la capacidad funcional y la calidad de vida en pacientes que tienen cualquier tipo de discapacidad física, intelectual, psiquiátricos, etc., y así tratar de mejorar su nivel emocional, físico, social y ocupacional, por medio del caballo como herramienta terapéutica. La experta subraya que este tipo de intervenciones son complementarias al tratamiento que esté haciendo el paciente, no lo sustituye, y éste debe de consultarlo con su médico.
A este tipo de terapias se accede por medio de profesionales formados específicamente en terapias asistidas con animales, pero además con conocimientos de neurología, rehabilitación, fisioterapeutas, psiquiatras y psicólogos formados en este tipo de intervenciones.
Según la doctora Inmaculada Octavio, "los tipos de terapias con caballos se diferencian en la pauta de acción que hace el paciente con el caballo. Pueden ser hipoterapia, equitación terapéutica, volteo, etc. Pero también hay una serie de intervenciones que son pie a tierra, que van desde el desarrollo personal, el coaching, hasta la psicoterapia con caballos. Y se realizan pie a tierra, no montados en el caballo.
Los beneficios de la terapia con caballos son múltiples, "ya que a nivel físico pueden mejorar la coordinación, el equilibrio, el desarrollo muscular y a nivel psicológico, sobre todo, mejora la autoestima, la confianza y el desarrollo emocional", asevera la experta.
Actualidad
Actualidad
- 7 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz incorpora a su cartera de servicios de Cirugía Cardiaca la safenectomía endoscópica...
Se trata de un novedoso procedimiento para la extracción de vena safena en pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronariaHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 7 de octubre de 2025
Profesionales del Hospital Universitari General de Catalunya amplían su formación en ecografía pediátrica...
La Dra. Laura Basso, pediatra del Servicio de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitari General de Catalunya, junto con las residentes de Pediatría Ivet Bou, Aline Mez...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de octubre de 2025
Ruber Internacional Centro Médico Habana incorpora una tecnología no invasiva para detectar fibrosis...
Permite evaluar el estado del hígado en pocos minutos y sin necesidad de biopsias.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalRuber Internacional – Centro Médico Habana