Escuela para pacientes neumológicos en Ruber Juan Bravo
El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo inauguraba en la tarde del jueves 25 de abril la Escuela para pacientes neumológicos con una charla sobre la EPOC (acrónimo de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), en la que participaron los Dres. María Villaverde y Rafael Marulanda -neumólogos- y la auxiliar de enfermería Patricia Peraza -como ponente-.
¿Qué es y cómo se produce?
La EPOC es una enfermedad respiratoria crónica en la quelos bronquios sufren obstrucción al flujo aéreo y dificultad para vaciar el aire de los pulmones, como consecuencia mayoritariamente del daño producido al inhalar humo del tabaco. Al ser el tabaquismo la causa más importante y responsable de la inmensa mayoría de los casos de EPOC, la abstinencia tabaquica y la prevención del consumo son un objetivo primordial en los pacientes y población general.
¿Es muy frecuente la EPOC?
La EPOC es una enfermedad de las consideradas frecuentes.
Según el último estudio español de prevalencia de EPOC (EPI-SCAN) la prevalencia de EPOC en la población general de entre 40 y 80 años fue del 10,2% (el 15,1% en varones y el 5,7% en mujeres).
La prevalencia se incrementa claramente con la edad, en el estudio citado era del 4% entre los 40 y los 49 años, 7% entre los 50 y los 59 años; 14% entre los 60 y los 69 años y 23% entre los 70 y los 79 años. El grupo de máxima prevalencia fueron los varones entre 70 y 79 años, entre los cuales el 36% padecía una EPOC: una de cada tres personas.
Para más información haga click aquí.
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica