Un estudio realizado en nuestro centro revela que el uso de tocilizumab en pacientes con Covid-19 se asocia a una menor mortalidad

El Dr. Gustavo Jiménez, cardiólogo del Instituto del Corazón, junto con el equipo de UCI Covid liderado por el Dr. Soler, realizaron un estudio observacional sobre los tratamientos para el Covid-19 en pacientes críticos de nuestro centro en tiempos de pandemia.
Los análisis realizados han mostrado que el tratamiento con tocilizumab, un fármaco antiinflamatorio usado para la artritis reumatoide, se asoció con un riesgo menor de muerte o ventilación mecánica frente a no recibir tratamiento. Así pues, el estudio sugiere que el uso de tocilizumab podría ser eficaz en pacientes con estado hiperinflamatorio por coronavirus.
El Dr. Jiménez comenta que "se detectó que el empeoramiento clínico de pacientes podría deberse a la gran respuesta inflamatoria." El estudio evidencia que el uso de corticoides más el uso de tocilizumab, provoca un descenso de los parámetros inflamatorios y la mejoría clínica de los pacientes. El 80% de pacientes tratados con tocilizumab fueron dado de alta mientras que un 20% fallecieron.
Diversos hospitales y centros médicos de paises como Italia, China y Estados Unidos también estan realizando estudios con el fármaco tocilizumab. Actualmente se cuenta con diversos ensayos con este fármaco y se esperan resultados durante los próximos meses.
Consulte aquí el artículo publicado por el Dr. Jiménez y el Dr. Soler

Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia





