Los expertos opinan que el 95% de las úlceras cutáneas son evitables
El Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha celebrado la I Jornada Multidisciplinar del Abordaje de Úlceras Cutáneas con la participación como ponentes de geriatras, cirujanos, internistas y profesionales de enfermería.
De izquierda a derecha: Laura Bragado, Ana Vegas, Berta Alvira, Elisa Martín, Pedro Pacheco y Beatriz Sopeña.
Elevado impacto sanitario y económico
Según pone de manifiesto la Dra. Berta Alvira, Jefe de Servicio de Geriatría del HUIE y Coordinadora de la Jornada, "las úlceras cutáneas conllevan múltiples complicaciones asociadas, elevan la mortalidad hospitalaria, alargan la Estancia Media, conllevan dependencia y, en general, empeoran la calidad de vida de pacientes y cuidadores". Y es que esta patología no sólo tiene impacto asistencial, sino también económico: se estima que el coste del tratamiento de las úlceras cutáneas supera en España los 600 millones €/año; sin embargo, si tenemos en cuenta que prevenirlas en un paciente sólo cuesta una media de 1,7 €/día y que el 95% son evitables, es indiscutible que el mejor cuidado pasa por la prevención.
La Jornada, dirigida fundamentalmente a médicos y profesionales de enfermería del propio Hospital y de otros Hospitales, así como de Atención Primaria y Residencias de Mayores, contó con la participación de más de 30 personas, aunque el número de solicitudes fue mucho más elevado; "dado que la orientación de la Jornada contenía una orientación eminentemente práctica, preferimos limitar el aforo, aunque en breve tenemos previsto celebrar una nueva edición", señalaba la Dra. Alvira.
En la Jornada participaron como ponentes la Dra. Elisa Martín -Geriatra-, que aludió a necesidad de mantener una nutrición adecuada como factor de prevención, el Dr. Pedro Pacheco -Cirujano General-, que hizo una descripción de los distintos tipos de úlceras cutáneas, la Dra. Ana Vegas -Internista-, que explicó la importancia de la prevención y el tratamiento de las infecciones en este tipo de úlceras, la enfermera Beatriz Sopeña -Supervisora de Hospitalización-, encargada de los talleres teórico-prácticos (limpieza de úlceras, tipos de desbridamiento, elección del apósito y cuidados de la piel perilesional) y la Dra. Laura Bragado -Internista y experta en Cuidados Paliativos-, que desarrolló el Taller "Valoración y Tratamiento del Dolor".
Sobre el Hospital Universitario Infanta Elena
El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud manteniendo los objetivos de alta calidad asistencial, tecnología de vanguardia, eficiencia y profesionalidad.
Actualidad
Actualidad
- 12 de septiembre de 2025
Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está...
• La doctora Patricia Casado, psiquiatra de nueva incorporación en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras, alerta de la aparición de síntomas en edades cada vez más tempranasHospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 12 de septiembre de 2025
L’Hospital Universitari Sagrat Cor sale a la calle para unirse a la celebración de la Fiesta Mayor del...
"Hospital Universitari Sagrat Cor, el teu hospital al carrer" es la iniciativa del Hospital Universitari Sagrat Cor, promovida por el comité de RSC, para unirse a la celebra...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 12 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza obtiene la acreditación como centro universitario
Tras la aprobación por parte del Gobierno de Aragón, se convierte en el primer hospital universitario del sector privado aragonésHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza