¿Qué hacer si los niños sufren heridas, mordeduras, picaduras, quemaduras o intoxicaciones?
En los meses de verano, quizás porque la actividad exterior de nuestros hijos aumenta con las vacaciones, tenemos la impresión de que sufren un mayor número de percances que durante el resto del año. Con el fin de contribuir a la tranquilidad de los progenitores, el Departamento de Pediatría y Neonatología del Hospital Quirónsalud San José ofrece una serie de sencillas y prácticas pautas para que los padres sepan cómo actuar en el caso de que sus hijos se hieran, sean mordidos o picados, se quemen o se intoxiquen.
Heridas
• Detener el sangrado presionando directamente sobre la herida.
• Limpiar la herida con agua corriente y fresca a chorro, dejando correr el agua encima de la herida para que arrastre los cuerpos extraños.
• Secar la piel de alrededor sin tocar la herida.
• Aplicar povidona yodada o clorhexidina.
• Cubrir con apósito o gasa estéril.
En cualquier caso, nunca se debe
• Usar algodón ni alcohol sobre una herida.
• No extraer cuerpos extraños clavados en herida. Sujetarlos si es posible para evitar que se muevan.
• Aplicar pomadas antibióticas, polvos ni ningún tipo de remedio casero sobre la herida.
Cuándo acudir a un centro para asistencia sanitaria
• Abundante sangrado que no cede a la presión.
Intoxicaciones
• Nunca decir a los niños que las medicaciones son caramelos.
• Mantener todo tipo de medicaciones o productos tóxicos fuera del alcance de los niños.
En caso de intoxicación
• Llamar al teléfono del Instituto Nacional de Toxicología (24 h): 91 562 04 20
• Información importante que transmitir: edad, peso, tipo de producto y cantidad ingerida, tiempo que ha transcurrido desde la ingesta.
• No administrar leche, ni dar de comer o beber, ni provocar el vómito. Lo primero que se debe hacer es llamar al teléfono de toxicología.
Picadura de insecto
• En general suelen ocasionar problemas leves y localizados, aunque pueden ser muy molestos.
• Si ha dejado el aguijón, extraerlo con un movimiento como de arañazo con la uña, una tarjeta, etc. Si tiras de él con una pinza o los dedos, harás que vacíe su veneno.
• Lavar la zona con agua y jabón.
• Intentar evitar el rascado. Se pueden aplicar compresas frías o loción calmante.
• Retirar anillos, relojes y/o prendas restrictivas en la zona de la lesión.
Quemaduras
• Lavar con abundante agua fría.
• Dejar un paño húmedo para cubrir la quemadura hasta ser valorada por un sanitario.
• Administrar analgesia (medicación para el dolor).
• Nunca aplicar pomadas antibióticas, pasta de dientes, mantequilla, ungüentos... o cualquier remedio casero en la quemadura.
• En caso de ampollas, no abrirlas ni pincharlas.
Quemaduras solares
• Refrescar la zona con agua o paños fríos.
• Aplicar hidratación en la zona.
Consejos para una correcta exposición al sol
• Evitar las horas de mayor intensidad (de 12 h a 16 h).
• Siempre aplicar crema protectora de alta protección, 30 min antes de la exposición.
• Utilizar gorras o sombreros.
Mordedura animal
• Lavar la zona y aplicar presión si hay sangrado.
• Aplicar povidona yodada o clorhexidina.
• Cubrir la zona con gasa o apósito estéril.
• Acudir a un centro sanitario. Todas las heridas por mordedura deben ser valoradas por un sanitario.
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica