El Hospital de Día Quirónsalud Talavera refuerza su servicio de Cardiología

- El centro amplía su oferta asistencial en esta especialidad tan demandada
- Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y discapacidad en España
Talavera, 14 de junio de 2022. El Hospital de Día Quirónsalud Talavera refuerza desde este mes su servicio de Cardiología
con el objetivo de seguir mejorando su oferta asistencial y ampliar su capacidad de respuesta en esta especialidad tan demandada.
Para ello se incorpora al centro la doctora Irene Narváez
, especialista en Cardiología, quien, se suma al doctor Alfonso Macías
, para seguir ofreciendo una asistencia integral y personalizada a los pacientes cardiológicos.


Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y discapacidad en España según los datos que maneja la Sociedad Española de Cardiología
. La incidencia se incrementa debido a factores de riesgo, como el tabaquismo, la diabetes o la obesidad.
El diagnóstico precoz y el correcto seguimiento de estas y otras patologías asociadas, como la hipertensión o el colesterol, resulta en muchos casos vital en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Consulta y pruebas diagnósticas
Es por ello por lo que los especialistas recomiendan no retrasar revisiones o pruebas diagnósticas y consultar con un cardiólogo para descartar una posible enfermedad cardiovascular ante cualquier sospecha.
El Hospital de Día Quirónsalud Talavera dispone, además de profesionales expertos, de la tecnología necesaria para el seguimiento de todas estas patologías, además de trabajar en red con la Unidad Integral de Cardiología Quirónsalud
, que pone a disposición del paciente una completa cartera de servicios y profesionales médicos distribuidos en siete centros sanitarios del grupo hospitalario, con unidades altamente especializadas en las distintas áreas y enfermedades del corazón.
Especialistas de prestigio
Licenciado y Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, el doctor Macías se especializó en Cardiología en la Clínica Universitaria de Navarra. Cuenta, además con formación de postgrado en Arritmología y un Máster en insuficiencia cardíaca.
Por su parte, la doctora Narváez es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Castilla La Mancha y especialista en Cardiología por el Complejo Hospitalario de Toledo, además de contar con un Máster en Cardioresonancia por la Universidad Francisco de Vitoria.
Ha trabajado como especialista adjunta en el servicio de Cardiología del Complejo Hospitalario de Toledo, desempeñando actividad asistencial, principalmente clínica y con imagen cardíaca y ha participado en dos trabajos clínicos premiados en el Congreso Nacional de Enfermedades Cardiovasculares de la Sociedad Española de Cardiología.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia





