El Hospital Infanta Elena ayuda a los futuros residentes a elegir especialidad
- El hospital, acreditado como universitario desde 2011, ha acogido una jornada informativa para los licenciados que han superado el examen del Ministerio de Sanidad.
- Entre los objetivos del centro figura implicar a todo el personal sanitario en la formación especializada del residente.
El Hospital Universitario Infanta Elena (Valdemoro) acogió ayer 3 de abril de 2014 una jornada informativa para futuros residentes, dirigida a ayudar a los licenciados en Medicina que han superado el examen del Ministerio de Sanidad a elegir especialidad y centro donde realizarla. Se trata de una decisión que condicionará su futuro laboral, por lo que la sesión ha contado con la opinión de los profesionales que actualmente realizan su periodo de residencia en el hospital de Valdemoro.
La docencia es, junto a la asistencia y la investigación, uno de los tres pilares de la Medicina, y para el Hospital Universitario Infanta Elena se trata de uno de las líneas estratégicas de su gestión. Desde su inauguración en noviembre de 2007, el centro posee una eminente vocación docente, que se plasmó el 20 de abril de 2010, cuando recibió la acreditación para la formación de Médicos Internos Residentes (MIR) por parte del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Posteriormente, en agosto de 2011, recibió la acreditación como hospital universitario.
Entre los objetivos del hospital, materializados en el plan de mejora de la calidad docente del centro, destaca la búsqueda de la mayor satisfacción posible de los residentes en su formación especializada, para lo que se intenta implicar a todo el personal sanitario de cada servicio. Además, se lleva a cabo una evaluación continuada por objetivos y otra final por competencias, de manera que se puede diferenciar entre los distintos niveles de formación de cada especialista.
Sobre el Hospital Universitario Infanta Elena
El Hospital Universitario Infanta Elena, ubicado en Valdemoro, da asistencia a los habitantes de Valdemoro, Ciempozuelos, Titulcia y San Martín de la Vega, así como a otros ciudadanos procedentes de otras áreas de salud que sean convenientemente derivados, y a cuantos ciudadanos precisen asistencia sanitaria urgente.
En la fotografía: Los doctores Marta Sánchez Menam y Javier Ruiz Hornillos, directora médico y jefe de estudios, respectivamente, del Hospital Universitario Infanta Elena, explican los pormenores de la formación en el centro a los futuros residentes.
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica