El Hospital Infanta Elena, premiado por un proyecto que optimiza el manejo de la fractura de cadera
El Hospital Universitario Infanta Elena ha sido galardonado en la II Edición de los Premios Quirónsalud a las Mejores Iniciativas en materia de Seguridad del Paciente gracias a un proyecto "Optimización de la vía clínica en el manejo multidisciplinar de la fractura de cadera con impacto en la seguridad del paciente", presentado por el doctor Alberto Francés Borrego, jefe del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro sanitario.
"El proyecto consiste en la inclusión de cuatro protocolos novedosos que aportan un manejo multidisciplinar del paciente con fractura de cadera y permiten acortar los plazos del tratamiento. El objetivo es contribuir a la seguridad del enfermo tanto durante el ingreso como a posteriori, la detección precoz de posibles complicaciones a fin de mejorar calidad de vida, disminuir la morbimortalidad y optimizar la relación coste-efectividad", explica el doctor Francés Borrego.
El galardón, dotado con 3.000 euros, fue entregado este fin de semana en el marco del III Seminario de Seguridad del Paciente de Quirónsalud, que contó con la participación de más de 300 asistentes, y tuvo lugar en el Aula Magna del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
El proyecto premiado, en el que han participado además las doctoras Adriana Pascual (hematóloga) y Berta Alvira (geriatra), está dirigido a pacientes mayores de 65 años que ingresan con diagnostico de fractura de cadera.
Incluye la puesta en marcha, en primer lugar, de un protocolo de intervención nutricional (indicación de dietas específicas, suplementos nutricionales, etc) a fin de asegurar un estado nutricional óptimo de cara a la recuperación funcional, minimizar los problemas de derivados de la hospitalización, mejorar los parámetros bioquímicos, reducir complicaciones y consecuentemente acortar la estancia media con mejores resultados de salud a medio y largo plazo.
Asimismo el proyecto contemplan también un protocolo de administración de hierro intravenoso para la mejora de la cifra de hemoglobina, evitar o minimizar transfusiones y mejorar la recuperación funcional de los pacientes, así como otro de actualización en el tratamiento de la osteoporosis como prevención terciaria de la osteoporosis y secundaria de caídas y fracturas.
Por último, el proyecto incluye también un protocolo de tratamiento del delirium, un problema que aparece hasta en el 60% de pacientes con fractura de cadera, siendo el factor predictivo más potente para su desarrollo la existencia de deterioro cognitivo previo.
FOMENTAR LAS PRÁCTICAS SEGURAS
En cuanto a los premios de Quirónsalud, "buscan apoyar el desarrollo de prácticas seguras, tanto para los usuarios del sistema de salud como para los profesionales que trabajan en él" – indica Luisa Martínez Abásolo, vicepresidenta de la Fundación Quirónsalud y directora corporativa de Recursos Humanos, Docencia y RSC de Quirónsalud.
Se trata, pues de "una iniciativa que se encuentra además en línea con los requerimientos pactados por la Organización Mundial de la Salud, que señalan la acción asistencial en la Seguridad del Paciente como el objetivo a conseguir a través de la promoción de políticas y mecanismos basados en la evidencia clínica".
Actualidad
Actualidad
- 12 de septiembre de 2025
Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está...
• La doctora Patricia Casado, psiquiatra de nueva incorporación en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras, alerta de la aparición de síntomas en edades cada vez más tempranasHospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 12 de septiembre de 2025
L’Hospital Universitari Sagrat Cor sale a la calle para unirse a la celebración de la Fiesta Mayor del...
"Hospital Universitari Sagrat Cor, el teu hospital al carrer" es la iniciativa del Hospital Universitari Sagrat Cor, promovida por el comité de RSC, para unirse a la celebra...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 12 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza obtiene la acreditación como centro universitario
Tras la aprobación por parte del Gobierno de Aragón, se convierte en el primer hospital universitario del sector privado aragonésHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza