Hospital Quirón Valencia estudia los efectos del parto por cesárea en la producción de melatonina en la leche materna
Hospital Quirón Valencia, junto con las universidades de Valencia y Murcia, ha comenzado un estudio, avalado por la Sociedad Valenciana de Pediatría, con el objetivo de conocer los efectos del parto por cesárea en la producción de melatonina en la leche materna y sus consecuencias sobre la salud del bebé a largo plazo.
La tasa de cesáreas ha aumentado un 10% en la última década y ha alcanzado un 22% del total de los partos registrados en España, muy por encima del 15% recomendado por la OMS. "Ante estas circunstancias", apunta el doctor Gonzalo Pin, jefe del servicio de Pediatría de Hospital Quirón Valencia, "han surgido diferentes interrogantes sobre las consecuencias de esta práctica en la salud del recién nacido. Hay diversas investigaciones científicas que constatan una alteración en los mecanismos protectores antioxidantes naturales, como la melatonina, cuando el parto es por cesárea".
La melatonina es una hormona natural encargada de conferir defensas antioxidantes a nuestro organismo, además de ser la responsable de regular el ciclo de sueño y vigilia al aumentar sus niveles en sangre durante la noche y disminuir durante el día. Esta hormona no adquiere su ritmo maduro en el cuerpo humano hasta el sexto mes de vida, "por lo que es la madre durante la gestación, y posteriormente mediante la lactancia materna, quien la transfiere a su bebé", añade la doctora Sonia Aparici, neonatóloga de Hospital Quirón Valencia.
Con este estudio se pretende abrir las puertas a futuras investigaciones sobre el papel de la melatonina recibida a través de la lactancia materna como protector ante patologías con alto estrés oxidativo, tales como la enfermedad de Parkinson o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud






