El Hospital Quirónsalud Toledo interviene una disfunción mandibular mediante artroscopia de articulación temporomandibular

Toledo, 15 de octubre de 2020. El servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Quirónsalud Toledo ha llevado a cabo recientemente la primera artroscopia de la articulación temporomandibular que se realiza en el centro.
La intervención, realizada por el Dr. Aitor García Sánchez, especialista en Cirugía Maxilofacial, Cabeza y Cuello, ha permitido abordar los problemas degenerativos en la articulación temporomandibular que pueden aparecer tras años de hábitos parafuncionales tipo bruxismo, es decir, la contracción involuntaria de la musculatura masticatoria que puede producir una sobrecarga funcional, produciéndose un desgaste o deterioro de las estructuras articulares.
De esta forma, el centro incorpora la artroscopia de la ATM a su cartera de servicios como método de diagnóstico y tratamiento mínimamente invasivo para los trastornos temporomandibulares (TTM).
Según explica el Dr. García, "existe una elevada prevalencia en la población general de trastornos temporomandibulares, estimándose que entre el 40 y el 75% presenta ruido articular, limitación de los movimientos mandibulares o dolor".
"La mayor parte de los pacientes van a mejorar con un tratamiento conservador consistente en tratamiento médico, férula de descarga, fisioterapia, rehabilitación dental o ajuste oclusal", detalla el especialista.
Para el caso de los pacientes que no responden a estos tratamientos, "pueden beneficiarse de alguno de los tratamientos quirúrgicos que existen, desde procedimientos mínimamente invasivos como la punción seca, infiltraciones, la artrocentesis o la artroscopia", aconseja el doctor.
El servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Quirónsalud Toledo ofrece un abordaje integral de esta patología, incluyendo también cirugías más complejas, como la discectomía, discopexia o incluso la reconstrucción completa con una prótesis articular en los casos más severos.
La artroscopia se suele realizar en régimen ambulatorio, por lo que el paciente se va a casa el mismo día de la intervención. "Se realiza un abordaje mínimamente invasivo mediante una incisión de 2 milímetros a través de la que se introduce una cámara para ver qué sucede en el interior de la articulación, además de poder realizar una reposición del menisco, infiltrar ácido hialurónico o factores de crecimiento (PRP)", expone el Dr.
"La recuperación después de la cirugía es rápida, pudiendo incorporarse a su vida diaria en un corto espacio de tiempo", concluye.
Actualidad
Actualidad
- 6 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja inaugura la exposición ‘ALTAS’, un homenaje a los pacientes y a la...
Con motivo de su 25º aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado la exposición ALTAS, una muestra fotográfica que rinde homenaje a los pacientes que han sup...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 6 de octubre de 2025
Quirónsalud Infanta Luisa colabora con el servicio médico de la Misión de la Esperanza de Triana 2025
Prestará material sanitario y desfibrilador automático durante las salidas extraordinarias que va a desarrollar durante este mes y el 1 de noviembreHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisa - 6 de octubre de 2025
Deporte en edad avanzada: consejos y beneficios para la salud
El ejercicio físico regular en personas mayores mejora la salud cardiovascular, previene la fragilidad y múltiples enfermedades, y favorece la autonomía, el bienestar mental ...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza