El Hospital Rey Juan Carlos bate su propio récord de donaciones de sangre con 285 donantes en sólo dos días
El Hospital El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (HURJC), integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha celebrado el pasado 1 y 2 de marzo, en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid
el 9º Maratón de Donación de Sangre y gracias a los 285 donantes que acudieron, el centro sanitario ha conseguido batir su propio récord de donantes, frente a los 113 en 2014; 146 en 2015 y 131 en noviembre 2016.
La doctora Carolina Miranda Castillo, médico adjunto del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Rey Juan Carlos, explica que "este primer maratón de 2017 ha sido un éxito gracias a la colaboración altruista y desinteresada de los donantes que se han presentado". Esta edición ha conseguido romper con los objetivos iniciales que estaban en 150 donantes, pero según la doctora Miranda, "hemos superado esa cifra con creces porque se han presentado 335 donantes, de los cuales han sido aptos 285. Es Importante resaltar, prosigue la doctora Miranda, "el trabajo del equipo detrás de la donación: enfermeras, captadores, auxiliares y personal administrativo que pusieron todo su entusiasmo y energía en esta actividad".
La donación de sangre es necesaria para mantener las reservas de sangre de la Comunidad de Madrid y gracias a "los productos obtenidos (plaquetas, concentrados de hematíes, plasma…) que son imprescindibles para muchísimos pacientes todos los días: cirugías, partos, trasplantes, accidentes, etc., y la única forma de obtenerlo es a través de la donación, ya que la sangre no puede fabricar", recuerda la doctora Castillo.
Los requisitos para donar sangre son:
- Tener más de 18 años y menos de 65. (Si tienes más de 65 años y eres donante, puedes continuar donando hasta los 70 con un informe positivo de tu médico de cabecera).
- Pesar más de 50 kilos.
- No padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea.
- Pasar un pequeño reconocimiento médico que incluye: Toma de tensión arterial, determinación de nivel de hemoglobina, cuestionario con preguntas de salud.
- No estar en ayunas.
- No haber donado en las últimas 8 semanas.
- Las mujeres pueden donar sangre hasta 3 veces en un período de 1 año. Los hombres 4 veces.
Actualidad
Actualidad
- 14 de octubre de 2025
Los pacientes con obesidad operados en el Hospital público Universitario General de Villalba pierden...
Gracias a un programa integral con cirugía mínimamente invasiva y seguimiento multidisciplinarHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 15 de octubre de 2025
Hospital Universitari Dexeus, sede de un programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer ginecológico
La iniciativa, impulsada por la Fundación IOR con el apoyo de GSK, busca mejorar la tolerancia a los tratamientos, reducir efectos secundarios y aumentar la calidad de vida d...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 14 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya lidera el uso de radioterapia a bajas dosis en patologías...
El pasado 9 de octubre, el Dr. J. Pardo Masferrer, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó ante sus colegas los resu...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Radioterápicaes/especialidades/oncologia-radioterapica