El Hospital Universitari Dexeus consigue el sello dorado de la Joint Commission Internacional, la acreditación de calidad más exigente del mundo en el ámbito sanitario
El Hospital Universitari Dexeus, perteneciente al grupo Quirónsalud, ha sido acreditado con el sello dorado de Joint Commission International, la máxima distinción que concede este organismo, después de una exhaustiva auditoría en la que se han analizado 1.200 estándares de calidad que el centro cumple de forma rigurosa.
Esta acreditación de la Joint Commission International es la más exigente a nivel mundial para el ámbito sanitario y analiza que toda la atención y procesos del hospital están enfocados en la seguridad y calidad, y en un proceso de mejora continua.
En España muy pocos hospitales disponen del sello dorado de la Joint Commission dada la enorme exigencia que implica para el centro. En el Grupo Quirónsalud también lo poseen el Centro Médico Teknon, en Barcelona; el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; la Clínica Ricardo Palma, en Lima (Perú), y la Clínica Imbanaco, en Cali (Colombia).
Primer Hospital de Cataluña acreditado por Joint Commission International como centro docente y Universitario
El Hospital se ha acreditado además como centro Docente y Universitario, lo que refrenda la calidad en la formación de los profesionales y la excelencia de los programas de investigación que se llevan a cabo en el hospital. Esta acreditación corrobora que el hospital cumple con los compromisos exigidos en la realización y promoción de sus líneas de investigación y busca que los profesionales del futuro trabajen bajo los estándares de seguridad y de calidad que persigue este organismo internacional. El Hospital Universitari Dexeus se convierte además en el primer Hospital de Cataluña, tercero en España, en ser reconocido como centro docente y Universitario por la organización Joint Commission International.
Mejora continua de la calidad y la seguridad en la atención sanitaria
La consecución de la acreditación significa un reconocimiento oficial al gran esfuerzo en mejorar la seguridad en la atención sanitaria. El hospital ha realizado múltiples acciones para promover una cultura de seguridad asentada en toda la organización, trabajando en la mejora de los seis objetivos internacionales de seguridad reconocidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS): identificación inequívoca del paciente, comunicación efectiva entre profesionales, mejorar la seguridad en el uso de los medicamentos de alto riesgo, cirugía segura, disminución del riesgo de infecciones y reducción del riesgo de caídas.
El equipo auditor ha destacado la implicación y motivación del personal de Hospital Universitari Dexeus en los proyectos de mejora continua del centro, y la valentía tanto del equipo directivo como del resto de profesionales de afrontar el reto que supone esta acreditación tras los cambios en los procesos y circuitos que el centro ha llevado a cabo como consecuencia de la pandemia por Covid-19.
Los auditores también han destacado la excelencia en la atención médica de los profesionales de Dexeus, así como su vocación en cuidar a las personas y trabajar de forma constante en la mejora de la experiencia de los pacientes.
Las organizaciones acreditadas con este sello (que debe ser renovado cada tres años) responden a una demanda internacional de evaluación en el sector sanitario a través de unos niveles de calidad semejantes, basados en estándares, que son evaluables y comparables entre diferentes países. El objetivo final es estimular la mejora constante.
¿Qué es la Joint Commission International?
La organización sin ánimo de lucro Joint Commission International (JCI) trabaja desde los años 90 en más de 100 países para mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la atención, ofreciendo servicios de acreditación sanitaria a nivel internacional. Esta organización audita hospitales, sistemas y agencias de salud, ministerios gubernamentales, instituciones promoviendo estándares asistenciales rigurosos. La JCI es la acreditación sanitaria con más prestigio en todo el mundo por su alto nivel de exigencia, por la seguridad que aporta al paciente y por la rigurosa y exhaustiva evaluación de todos los procesos de atención.
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular