El Hospital Universitari General de Catalunya conmemora su 40 aniversario como centro de referencia comprometido con la salud, la innovación y la formación médica

El Hospital Universitari General de Catalunya conmemora su 40 aniversario como centro de referencia comprometido con la salud, la innovación y la formación médica

40 HUGC_JosepMariaPujol, JoséMontilla, Joan Izquierdo, XavierMate, JM Vallès40 HUGC_JosepMariaPujol, JoséMontilla, Joan Izquierdo, XavierMate, JM Vallès
22 de mayo de 2025
Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya

El Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC) ha celebrado este jueves su 40 aniversario con un acto institucional que ha reunido a autoridades locales, representantes del sistema de salud catalán, académicos y profesionales del ámbito sanitario. El evento ha estado presidido por Xavier Mate, director territorial Barcelona-Vallès de Quirónsalud; el Dr. Joan Izquierdo, gerente del Hospital Universitari General de Catalunya y Josep Maria Vallès, alcalde de Sant Cugat. El acto también ha contado con la presencia del expresidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla; así como los ex consellers de Salut, Alba Vergès y Boi Ruiz; los exalcaldes de Sant Cugat Lluís Recoder y Mercè Conesa y el Presidente Honorario de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC), Josep Maria Pujol.

40 HUGC_Placa Conmemorativa & Alcalde Sant Cugat40 HUGC_Placa Conmemorativa & Alcalde Sant CugatLa conmemoración, que ha tenido lugar en la sala de actos del Hospital, ha empezado con unas palabras del director gerente del hospital, el Dr. Joan Izquierdo, que ha agradecido a todas las personas que han formado parte del hospital durante los 40 años, desde instituciones públicas a personal que forma parte. "El 40 aniversario es un reconocimiento al esfuerzo constante de nuestros profesionales, al compromiso con la innovación médica y, sobre todo, a la confianza que los ciudadanos han depositado en nosotros", ha señalado.

"Gracias a todas estas personas que han formado el engranaje, el hospital que nació como un proyecto visionario que garantizan el presente y futuro del centro", ha añadido el Dr. Izquierdo.

Después se ha repasado la trayectoria del HUGC, desde su fundación en 1984 por Leonci Domènech Closas y Carles Soler Durall hasta la actualidad que se ha consolidado como un referente en calidad asistencial, innovación tecnológica y formación de profesionales, especialmente gracias a su alianza con la Universitat Internacional de Catalunya (UIC)

La conmemoración de este aniversario ha finalizado con unas palabras del director territorial Barcelona-Vallès de Quirónsalud, Xavier Mate, que ha destacado la voluntad de avanzar y sacar proyectos adelante. "Siempre hemos tenido clara cuál era la ambición del hospital, desde que nació. Tenemos un hospital magnífico y un gran equipo que se ha adaptado a las circunstancias que camina día a día en la línea del beneficio del paciente y del hospital".

Por su parte, el alcalde de Sant Cugat, Josep Maria Vallès, ha agradecido a todo el personal del hospital, tanto sanitarios como no sanitarios, que con profesionalidad y vocación ofrecen una atención sanitaria excelente a los pacientes. "Por aquí han pasado más de quince millones de pacientes y durante 40 años ha sido un referente en el ámbito sanitario. Las puertas del hospital siempre están abiertas, es un centro hospitalario que vive y es parte activa de Sant Cugat", concluye el alcalde de Sant Cugat.

Estos 40 años de trayectoria están marcados por hitos significativos, como la apertura de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), con siete camas destinadas a atender a los pacientes infantiles más críticos, o el incremento sostenido en la atención quirúrgica, con casi 40.000 intervenciones solo en el año 2024.

Desde su inauguración, el centro hospitalario ha atendido a más de 15 millones de pacientes, ha llevado a cabo más de 600.000 intervenciones quirúrgicas y ha contribuido a la formación de miles de profesionales sanitarios en Cataluña, consolidándose como un centro universitario de referencia. Otros datos que reflejan la dimensión actual del hospital son los más de 560.000 pacientes atendidos en visitas programadas de manera anual, los más de 1.500 nacimientos registrados – un 20% de ellos prematuros- y los 10 quirófanos centrales que operan a pleno rendimiento cada semana.


40 años de historias a través de sus protagonistas

Durante la celebración, se han repasado historias y anécdotas que han marcado los cuarenta años del Hospital Universitari General de Catalunya a través de sus verdaderos protagonistas. Extrabajadores jubilados, personal sanitario, pacientes y representantes institucionales, han compartido sus testimonios donde recuerdan los inicios del centro, cuando apenas contaba con unas decenas de camas, así como momentos críticos como la pandemia de la COVID-19, en la que el hospital atendía a más de 900 personas en urgencias al día.

Profesionales históricos como los doctores Montse García Cors, Lluís Soler Singla y Marta Guzmán compartieron vivencias personales de su paso por el hospital, reflejando la evolución del centro tanto en medios técnicos como en el enfoque humano del cuidado.


Una trayectoria de excelencia sanitaria en el Vallès

Con más de 90.000 metros cuadrados distribuidos en siete plantas, el hospital fue el primero de Europa en recibir el prestigioso sello dorado de la Joint Commission International en 1988. Entre sus hitos destacan la incorporación pionera de tecnologías como la cirugía robótica, su participación en proyectos de investigación biomédica de vanguardia y su carácter universitario, que ha permitido la formación de miles de médicos, enfermeros y otros profesionales sanitarios.

Desde sus inicios, el Hospital Universitari General de Catalunya ha promovido el acceso integral a la salud tanto en pacientes adultos como en el ámbito pediátrico y neonatal. También ha desarrollado un importante rol comunitario, organizando campañas de prevención, charlas y jornadas de puertas abiertas para fomentar el cuidado de la salud entre la ciudadanía.


Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo