El I Taller de TCMD Coronario, organizado por la Asociación Española de Imagen Cardíaca (AEIC), desarrollará por primera en España casos en directo
El I Taller de TCMD Coronario, organizado por la Asociación Española de Imagen Cardíaca (AEIC), desarrollará por primera en España casos en directo
15 de noviembre de 2010
Ambos especialistas, que son los directores del ?I Taller de TCMD Coronario. Realización de pacientes en directo y análisis de casos?, que se desarrollará en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid los días 4 y 5 de noviembre y en el que participarán más de 200 radiólogos y cardiólogos de toda España, explican que actualmente existen estas máquinas en un escaso número de centros, debido al alto coste de los mismos.
A su juicio, los grandes servicios de Imagen Cardiaca y Radiología deberían tener estas máquinas ya que a pesar de la inversión necesaria para su implantación será una técnica rentable: "Hay que racionalizar los costes en Sanidad pero el TAC es una prueba de gran utilidad con la que se podría evitar la realización de otras, como los estudios de perfusión con medicina nuclear o los cateterismos diagnósticos". De hecho, añaden, "se calcula que cerca del 40% de los cateterismos diagnósticos se podrían haber evitado si tuviésemos una prueba fiable y sin los problemas de la radiación; sin duda estos nuevos avances diagnósticos van a cambiar nuestra manera de actuación es poco tiempo".
Los doctores García Fernández y Franco López aseguran que el TAC con procedimientos tradicionales "todavía supone una dosis de radiación considerable por lo que debe limitarse su uso a casos claramente indicados por las guías de actuación".
Por primera vez, casos prácticos
El ?I Taller de TCMD Coronario? destaca por ser el primer evento que se desarrollará en España y que contará con casos en directo. Además, participarán conjuntamente expertos cardiólogos y radiólogos que "deben trabajar juntos porque los primeros conocer mejor el escenario clínico y los segundos los protocolos de manejo de estas técnicas diagnostica". Asimismo, se contará con un importante número de residentes de ambas especialidades que "tienen gran interés por aprender la técnica, que es el futuro inmediato". La Asociación Española de Imagen Cardíaca ha dotado con 50 becas específicas a los residentes de ambas especialidades para asistir a dicho evento.
Asociación Española de Imagen Cardíaca (AEIC)
La Asociación Española de Imagen Cardíaca es una asociación de especialistas en ecocardiografía y otras técnicas de imagen cardíaca que tiene el objetivo de facilitar el avance, desarrollo y divulgación del conocimiento en imagen cardiovascular. La Asociación Española de Imagen Cardiaca se creó hace 15 años con el fin de agrupar a los especialistas inmersos en el campo de la ecocardiografía. Durante este periodo la asociación ha mantenido un curso anual de imagen cardiaca que se ha consolidado como uno de los más importantes en el campo de la ecocardiografía.
A su juicio, los grandes servicios de Imagen Cardiaca y Radiología deberían tener estas máquinas ya que a pesar de la inversión necesaria para su implantación será una técnica rentable: "Hay que racionalizar los costes en Sanidad pero el TAC es una prueba de gran utilidad con la que se podría evitar la realización de otras, como los estudios de perfusión con medicina nuclear o los cateterismos diagnósticos". De hecho, añaden, "se calcula que cerca del 40% de los cateterismos diagnósticos se podrían haber evitado si tuviésemos una prueba fiable y sin los problemas de la radiación; sin duda estos nuevos avances diagnósticos van a cambiar nuestra manera de actuación es poco tiempo".
Los doctores García Fernández y Franco López aseguran que el TAC con procedimientos tradicionales "todavía supone una dosis de radiación considerable por lo que debe limitarse su uso a casos claramente indicados por las guías de actuación".
Por primera vez, casos prácticos
El ?I Taller de TCMD Coronario? destaca por ser el primer evento que se desarrollará en España y que contará con casos en directo. Además, participarán conjuntamente expertos cardiólogos y radiólogos que "deben trabajar juntos porque los primeros conocer mejor el escenario clínico y los segundos los protocolos de manejo de estas técnicas diagnostica". Asimismo, se contará con un importante número de residentes de ambas especialidades que "tienen gran interés por aprender la técnica, que es el futuro inmediato". La Asociación Española de Imagen Cardíaca ha dotado con 50 becas específicas a los residentes de ambas especialidades para asistir a dicho evento.
Asociación Española de Imagen Cardíaca (AEIC)
La Asociación Española de Imagen Cardíaca es una asociación de especialistas en ecocardiografía y otras técnicas de imagen cardíaca que tiene el objetivo de facilitar el avance, desarrollo y divulgación del conocimiento en imagen cardiovascular. La Asociación Española de Imagen Cardiaca se creó hace 15 años con el fin de agrupar a los especialistas inmersos en el campo de la ecocardiografía. Durante este periodo la asociación ha mantenido un curso anual de imagen cardiaca que se ha consolidado como uno de los más importantes en el campo de la ecocardiografía.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 22 de octubre de 2025
Nuevo programa de atención bucodental a personas con necesidades especiales
A menudo las personas con discapacidad intelectual se enfrentan a dificultades para recibir una atención bucodental de calidad.Centro Médico Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/centro-medico-quironsalud-valle-henaresHospital Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresOdontologíaes/especialidades/odontologia - 22 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Badalona reúne a más de un centenar de profesionales en un curso sobre la hernia...
El encuentro abordó el presente y futuro del tratamiento de esta patología desde una perspectiva multidisciplinar.Hospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalona - 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezes/red-centros/hospital-quironsalud-miguel-dominguez