Incremento sustancial de pacientes con problemas musculoesqueléticos
El proceso de desescalada en la Costa del Sol ha tenido reflejo en la tipología de consulta tratada en el Servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud Marbella. La posibilidad de hacer deporte se ha traducido en el incremento sustancial de pacientes con problemas musculoesqueléticos. El Jefe del Servicio de Traumatología del Hospital Quirónsalud Marbella, el doctor Francisco Rodríguez Argáiz explica el perfil más común: "el caso más típico son hombres y mujeres de mediana edad, de cuarenta años en adelante, que han reanudado la actividad física. La mayoría acuden al especialista porque han sufrido algún tipo de lesión en los músculos o en las articulaciones durante el ejercicio".
Ese es el porcentaje dominante en este tipo de lesiones, pero los especialistas recalcan que existe otro segmento de población importante que está viniendo a Urgencias con molestias musculares o articulares fruto de la falta de actividad durante el periodo de confinamiento. "Estamos atendiendo patologías agravadas durante este periodo que afectan a la calidad de vida del individuo. Es el caso de contracturas musculares, problemas de espalda…", explica el Jefe del Servicio de Traumatología del Hospital Quirónsalud Marbella.
El Servicio de Fisioterapia del hospital marbellí ofrece unas pautas para evitar este tipo de lesiones en la reanudación de la actividad física. Su fisioterapeuta, Ana Pando Zea, enumera en un didáctico vídeo las distintas etapas que se han de seguir para adaptar el cuerpo a una rutina de ejercicios cada vez más progresiva:
✅Calentamiento previo
✅Evitar picos de intensidad
✅Incremento de actividad gradual
✅Elección correcta de pavimento
✅Calidad de descanso
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






