Introduce en tu alimentación alimentos integrales
Los alimentos integrales ofrecen una variedad de beneficios para la salud debido a su contenido nutricional más completo en comparación con los alimentos procesados. Incluir alimentos integrales en la dieta tiene multitud de beneficios nutricionales como es un aporte mayor de vitaminas y minerales, mayor cantidad de fitoquímicos, de antioxidantes y fitatos.
Contienen mayor cantidad de fibra frente a los cereales blancos o refinados, esta fibra promueve la salud digestiva al contribuir a reducir el índice glucémico, mejorar el tránsito intestinal y favorecer el crecimiento de bacterias intestinales beneficiosas, previniendo disbiosis intestinales.
Además, su contenido alto en fibra hace que sea un alimento más saciante frente a los cereales blancos, un aspecto positivo en el control de peso corporal ya que puede ayudar a controlar el apetito proporcionando una sensación de saciedad más duradera y reduciendo el riesgo de comer en exceso.
Consumir alimentos integrales como parte de una dieta equilibrada también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al mejorar los niveles de colesterol, la presión arterial y la salud de los vasos sanguíneos.
Actualidad
Actualidad
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz