La mayor supervivencia en cáncer de mama se consigue cuando todavía no presenta síntomas

"El cáncer de mama es una enfermedad cada vez más cercana, todos tenemos una persona en la familia o entre el grupo de amigos que lo ha superado o que lo está padeciendo. Cuando acudimos a la revisión ginecológica esperamos que todo vaya bien, que el médico nos diga <<hasta el año que viene>>, pero puede ocurrirnos lo mismo que a esa paciente, a la que le recomendaron una biopsia y fue un cáncer", señala la Dra. Arancha Moreno, Jefa de Servicio de Ginecología y Obstetricia del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo.
"Es por esto -continúa la experta-, que los médicos debemos seguir animando a nuestras pacientes a acudir, más que nunca, a una revisión. Porque es en pacientes asintomáticas, en esas que no presentan signos de enfermedad, en las que tenemos más que ganar en la lucha contra el cáncer". Los datos revelan que la mayor supervivencia se consigue cuando el cáncer todavía no ha provocado síntomas y solo se observa en las pruebas.
Para un adecuado tratamiento del cáncer de mama resulta fundamental estar al día en todos los avances disponibles, tanto en cirugía reconstructora y en simetrización, como en biopsia de ganglio centinela, en cirugía oncoplástica, en radioterapia parcial de la mama ó intraoperatoria, en tratamientos hormonales, quimioterapia, y en mejora de la calidad de vida durante y después del tratamiento, con la participación de otras especialidades como reumatología, psicología o sexología.
En La Unidad de Patología Mamaria del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo se tratan más de doscientas mujeres al año con cáncer de mama. Es una Unidad integrada por médicos especialistas en Senología dentro de los campos de Radiología, Radioterapia, Oncología Médica, Ginecología, Cirugía Plástica y Anatomía Patológica, que colaboran con otros servicios del propio hospital.
El próximo 24 de noviembre la Dra. Moreno y su equipo organizan, en la Universidad Europea, la I Jornada CIMO sobre "Calidad de vida tras el cáncer de mama" que contará con la participación de la periodista Pepa Bueno, Directora de El País, el Dr. Javier Román, oncólogo y Director del Institute of Oncology (IOB), la Dra. Susana Gerechter, Jefa de Servicio de Reumatología, la Dra. Teresa Pascual, especialista en tratamiento del dolor y acupuntura y la coordinadora de Fullcare, Elena Lerma, y que contará también con un foro de pacientes.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon