Mejorar la inmunidad con linfocitos T con receptores antigénicos quiméricos (T-CAR), una de las nuevas vías para tratamiento de tumores oncohematológicos

Dra. Carmen Martínez Chamorro, jefa asociada del Servicio de Hematología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Las terapias con linfocitos T modificados, los denominados T-CAR (receptor antigénico quimérico, por sus siglas en inglés) es una nueva forma de tratamiento de las enfermedades oncohematológicas, que permite dirigir el sistema inmune del paciente (modificado previamente en el laboratorio) contra un antígeno de las células tumorales.
El procedimiento "consiste en la extracción por aféresis de linfocitos T del paciente, su posterior manipulación genética en el laboratorio (para que produzcan un receptor que irá dirigido contra un antígeno de la célula tumoral) y su posterior infusión en el enfermo", explica la doctora Carmen Martínez Chamorro, jefa asociada del servicio de Hematología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. "Esta terapia en una nueva forma de tratamiento de las enfermedades oncohematológicas que aún está en sus fases iniciales, pero ya cuenta con la aprobación por FDA y EMA para el tratamiento en pacientes con leucemia aguda linfoblástica de niños y jóvenes, y en paciente con linfomas de células B grandes refractarios a otros tratamientos".
Los tratamientos T-CAR serán uno de los temas tratados en la jornada Actualización en Hematología, que se celebra el próximo 23 de mayo en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, donde se podrá atender la conferencia magistral del doctor Sergio Giralt, del Departamento de Células Madre y Terapias Celulares del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York.
No sólo se abordará las novedades en el tratamiento con T-CAR sino que se hará una puesta al día del tratamiento de los principales tumores hematológicos por parte de expertos hematólogos. Se repasarán las terapias dirigidas y nuevas opciones terapéuticas de los pacientes, que presentan altas tasas de eficacia y seguridad y que están generando un cambio de paradigma en la forma de tratar a los pacientes, desplazando el uso de la quimioterapia y ofreciendo un largo periodo sin enfermedad, llegando incluso a poder parar el tratamiento.
Los aspectos más relevantes del programa incluyen el tratamiento de las leucemias agudas, los nuevos anticuerpos monoclonales y las novedades en las terapias de los síndromes mielodisplásicos. También se afrontará el tratamiento actual de linfomas y las novedades en los casos refractarios. Además, se tratarán las novedades en el trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos, con mención especial de la optimización en la selección del donante, el trasplante haploidéntico y la prevención de la infección por citomegalovirus y de la enfermedad injerto contra receptor.
"Los tratamientos hematológicos en la actualidad se dirigen hacia una mayor eficacia con menor toxicidad en comparación con los tratamientos quimioterápicos clásicos. En la actualidad se están combinando fármacos con mayor eficacia, también se están desarrollando tratamientos dianas frente a las vías de señalización de los tumores que favorecen su destrucción. Otra línea de mejora del tratamiento la constituyen los anticuerpos monoclonales contra diferentes antígenos tumorales y también otros tipos de anticuerpos monoclonales como son los anticuerpos biespecíficos (unen la célula inmunitaria con la célula tumoral favoreciendo su destrucción) y los anticuerpos conjugados (anticuerpos que vehiculan un agente tóxico para la célula tumoral)", detalla la doctora Martínez Chamorro.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo