La ministra de Asuntos Exteriores y el embajador de Bélgica visitan el Centro de Protonterapia Quirónsalud
La viceministra primera y ministra de Asuntos Exteriores de Bélgica, Sophie Wilmès, y el embajador de Bélgica en España, Gerard Cockx, han visitado este miércoles el Centro de Protonterapia Quirónsalud, durante un acto institucional que ha estado presidido por el CEO de la compañía, Héctor Ciria, y por la Dra. Marta Cremades, directora gerente del centro.
Durante el acto, la delegación de autoridades belgas ha podido conocer de primera mano las instalaciones de este centro pionero a nivel nacional, que comenzó a tratar a sus primeros pacientes en diciembre de 2019, convirtiéndose así en el primero de la sanidad española en administrar terapia de protones en nuestro país.
En ese sentido, Héctor Ciria, CEO de Quirónsalud, ha destacado la importancia que otorga Quirónsalud a la innovación como uno de los pilares claves para prestar una atención sanitaria de excelencia, "algo que ratificamos con la puesta en marcha del Centro de Protonterapia Quirónsalud, que nos permite poner a disposición de los pacientes una alternativa terapéutica de vanguardia en el abordaje contra el cáncer, que hasta la apertura de este centro no estaba disponible en España".
Por su parte, la directora gerente del centro, la Dra. Marta Cremades, ha explicado a las autoridades belgas la buena acogida que ha tenido el centro por parte de la comunidad médica en nuestro país y cómo se ha conseguido mantener la actividad de forma ininterrumpida pese a la pandemia, superando el centenar de pacientes tratados durante el primer año de funcionamiento.
En el transcurso del encuentro, el director de Física Médica del centro, el Dr. Alejandro Mazal, y la jefa de Oncología Radioterápica, la Dra. Carme Ares, han explicado los beneficios de la Protonterapia a la hora de tratar de forma segura y efectiva algunos tipos de cáncer, dado que permite esculpir la dosis de radiación en el tumor minimizando el riesgo de dañar los tejidos sanos circundantes.
Las autoridades belgas han mostrado especial interés en conocer el funcionamiento del centro así como la tecnología que emplea, desarrollada por la empresa belga Ion Beam Applications (IBA). El equipamiento, denominado Proteus One, cuenta con la más amplia experiencia internacional y se basa en un acelerador de la familia de los ciclotrones, adoptado por el 70% de los centros que ofrecen esta terapia en el mundo.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






