La nueva Sala de Hemodinámica del Hospital Quirónsalud Sur ha atendido en su primer año más pacientes y con patologías más complejas
El Hospital Quirónsalud Sur ponía en marcha hace un año, en junio de 2020, una nueva Sala de Hemodinámica.
Tal y como pone de manifiesto el Dr. Jorge Palazuelos Molinero, responsable de la Unidad de Hemodinámica integrada en el Servicio de Cardiología dirigido por el Dr. Roberto Martín Reyes, el primer año de funcionamiento de la nueva Sala ha constituido todo un desafío. Uno de los aspectos que más destaca el Dr. Palazuelos es todo lo relacionado con la seguridad del paciente y del personal en este año de pandemia provocada por el COVID-19.
"Hemos atendido a pacientes con infartos, COVID-19 y no COVID-19, sin ningún problema. Ningún paciente de los que ha pasado por la Sala y ninguno de los profesionales que prestamos servicio en ella se ha contagiado durante el proceso, gracias a protocolos muy estrictos, que se han mostrado muy eficaces y a la colaboración de todos, personal, pacientes y familias."
Haciendo el balance de este año puede afirmarse que ha sido todo un éxito. La nueva Sala no sólo ha permitido incrementar el número de pacientes atendidos y de procedimientos realizados, siendo éste un 50% mayor que en el año anterior. Las mejoras tecnológicas y el perfeccionamiento en los flujos de ingreso y atención a los pacientes han redundado en un incremento en el número y complejidad de los procedimientos realizados, así como en la seguridad y ausencia de complicaciones relevantes. Así,destaca el Dr. Palazuelos, "atendemos a pacientes mucho más complejos desde el punto de vista clínico -pacientes mayores con múltiples enfermedades asociadas, tales como problemas renales, diabetes, problemas neurológicos, etc-. Como consecuencia, desde el punto de vista hemodinámico la complejidad también ha crecido sustancialmente. Esto ha sido debido a la presencia de lesiones coronarias más complejas, más calcificadas, más extensas, que requieren intervenciones de un nivel de experiencia mayor. En la Unidad se han incorporado múltiples técnicas diagnósticas y terapéuticas como la ecografía intracoronaria, los estudios funcionales con guías de presión, la aterectomía rotacional, la litotricia intracoronaria, cierre de fístulas coronarias, etc."
También destaca el Dr. Palazuelos el nivel profesional del personal y la inquietud científico-investigadora. "Desde la Unidad de Hemodinámica estamos colaborando en ensayos clínicos y participando activamente en congresos nacionales e internacionales", concluye el experto.
Actualidad
Actualidad
- 12 de mayo de 2025
El Dr. José Walter Huamán Ríos representa al Hospital Universitari General de Catalunya en el congreso...
El Dr. José Walter Huamán Ríos, jefe de Servicio del Aparato Digestivo del Hospital Universitari General de Catalunya, participa esta semana en el congreso Digestive Disease...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 12 de mayo de 2025
Día Internacional de la Enfermería: mucho más que un rol asistencial
Este año la exposición del hospital hace hincapié en los roles más desconocidos de enfermería como son: la investigación, gestión, liderazgo, innovación y docenciaHospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 12 de mayo de 2025
Termina la formación de los dos primeros residentes de Quirónsalud Madrid
Los Dres. Alejandro Díaz y Julia López, residentes de Radiología, son los dos primeros que han completado su formación en el hospital.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridRadiodiagnósticoes/especialidades/radiodiagnostico