Oncología Radioterápica presenta en el congreso de la Sociedad Americana su experiencia en pacientes con cáncer de mama

La Dra. Ana Díaz Gavela, del Servicio de Oncología Radioterápica, ha presentado en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Radioterápica (ASTRO) que se ha celebrado en San Antonio, Texas, los resultados del tratamiento con radioterapia de intensidad modulada (IMRT, por sus siglas en inglés) de 638 pacientes tras cirugía de mama conservadora.
"Las pacientes han seguido un protocolo de hipofraccionamiento que consiste en 15 sesiones de tratamiento que se completaron con una dosis de sobreimpresión sobre el lecho tumoral con técnica de braquiterapia de alta dosis en una única sesión y de forma ambulatoria", explica la Dra. Ana Díaz Gavela, oncóloga radioterápica de Quirónsalud Madrid, que va a presentar los resultados en la reunión de la sociedad estadounidense. "Este trabajo es la mayor evidencia del uso de braquiterapia como refuerzo y hemos confirmado que los resultados oncológicos a largo plazo con excelentes con un 95 por ciento de supervivencia global. Además, se trata de un protocolo de tratamiento bien tolerado y con baja probabilidad de efectos secundarios agudos y crónicos".
Aunque este protocolo de tratamiento se ha utilizado durante años, a medida que la evidencia científica avanza, se han incorporado nuevos tratamientos a la práctica clínica del servicio. La Dra. Elia del Cerro, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica nos detalla los principales: "el ultrahipofraccionamiento (en el que se reducen las sesiones de tratamiento de 15 a únicamente 5 con los mismos resultados oncológicos); el boost simultáneo integrado (que administra radioterapia externa y refuerzo sobre el lecho tumoral de forma simultánea en cada una de las sesiones; irradiación parcial de la mama y técnicas de mantenimiento de inspiración profunda (DIBH, por sus siglas en inglés) en el que realizamos inspiración forzada para disminuir al máximo la dosis de radiación que reciben órganos sanos, sobre todo el corazón. Todos estos tratamientos permiten que las pacientes se desplacen menos al hospital, menores efectos secundarios, mejor calidad de vida con los mismos resultados de curación para nuestras pacientes".
Actualidad
Actualidad
- 19 de octubre de 2025
Dr. Javier Cortés: “Los ‘caballos de Troya’ cambian la forma de tratar el cáncer de mama metastásico...
Nuevo estudio en "New England Journal of Medicine" y ESMO Congress 2025.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga