Oncología Radioterápica presenta en el congreso de la Sociedad Americana su experiencia en pacientes con cáncer de mama

La Dra. Ana Díaz Gavela, del Servicio de Oncología Radioterápica, ha presentado en el Congreso de la Sociedad Americana de Oncología Radioterápica (ASTRO) que se ha celebrado en San Antonio, Texas, los resultados del tratamiento con radioterapia de intensidad modulada (IMRT, por sus siglas en inglés) de 638 pacientes tras cirugía de mama conservadora.
"Las pacientes han seguido un protocolo de hipofraccionamiento que consiste en 15 sesiones de tratamiento que se completaron con una dosis de sobreimpresión sobre el lecho tumoral con técnica de braquiterapia de alta dosis en una única sesión y de forma ambulatoria", explica la Dra. Ana Díaz Gavela, oncóloga radioterápica de Quirónsalud Madrid, que va a presentar los resultados en la reunión de la sociedad estadounidense. "Este trabajo es la mayor evidencia del uso de braquiterapia como refuerzo y hemos confirmado que los resultados oncológicos a largo plazo con excelentes con un 95 por ciento de supervivencia global. Además, se trata de un protocolo de tratamiento bien tolerado y con baja probabilidad de efectos secundarios agudos y crónicos".
Aunque este protocolo de tratamiento se ha utilizado durante años, a medida que la evidencia científica avanza, se han incorporado nuevos tratamientos a la práctica clínica del servicio. La Dra. Elia del Cerro, jefe del Servicio de Oncología Radioterápica nos detalla los principales: "el ultrahipofraccionamiento (en el que se reducen las sesiones de tratamiento de 15 a únicamente 5 con los mismos resultados oncológicos); el boost simultáneo integrado (que administra radioterapia externa y refuerzo sobre el lecho tumoral de forma simultánea en cada una de las sesiones; irradiación parcial de la mama y técnicas de mantenimiento de inspiración profunda (DIBH, por sus siglas en inglés) en el que realizamos inspiración forzada para disminuir al máximo la dosis de radiación que reciben órganos sanos, sobre todo el corazón. Todos estos tratamientos permiten que las pacientes se desplacen menos al hospital, menores efectos secundarios, mejor calidad de vida con los mismos resultados de curación para nuestras pacientes".
Current events
Current events
- 16 de mayo de 2025
El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología...
El pasado jueves se celebró en el Centro Médico Teknon el Lipedema Open Day, una iniciativa organizada por el Instituto Dra. Ana Torres con el objetivo de divulgar y comparti...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 16 de mayo de 2025
Alonzo, nuevo fichaje del Leyma Coruña, ha pasado con éxito el reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud...
• El centro acompaña al club como Proveedor Médico Oficial en esta temporada y en la máxima categoría del baloncesto español.Hospital Quirónsalud A Coruñaen/health-centers/hospital-quironsalud-a-coruna - 16 de mayo de 2025
Tos persistente, laringitis, carraspera, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico
Más de 40 especialistas se reunieron el pasado viernes 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa en la III Jornada de Controversias en Patología Digestiva para debatir sobre casos cl...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoen/specialities/aparato-digestivo