Presentan la nueva guía clínica de síncope durante el congreso de la European Heart Rhythm Association, celebrado en Barcelona

El síncope es una pérdida transitoria de la conciencia causada por la reducción del flujo sanguíneo al cerebro. Aproximadamente el 50 por ciento de las personas tienen un evento sincopal durante su vida. El tipo más común es el síncope vasovagal, comúnmente conocido como desmayo, desencadenado por el miedo o por la visión de de sangre, por ejemplo.
El pasado 18 de marzo tuvo lugar la presentación de la nueva guía clínica de síncope de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) durante el congreso
de la European Heart Rhythm Association (EHRA)
, celebrado en Barcelona. El Dr. Ángel Moya, cardiólogo especialista en electrofisiología del Hospital Universitario Dexeus – grupo Quirónsalud ha sido el encargado de realizar la presentación junto a otros miembros del grupo internacional de trabajo y el presidente de la EHRA, el Dr. Jeroen Bax.
Retos de futuro
El desafío para los médicos es identificar a la minoría de pacientes cuyo síncope es causado por un problema cardíaco potencialmente mortal. Las directrices recomiendan un nuevo algoritmo para los departamentos de urgencias para estratificar a los pacientes y dar de alta a aquellos con bajo riesgo. Los pacientes con riesgo intermedio o alto deben recibir pruebas de diagnóstico en el departamento de emergencia o en una clínica de síncope ambulatorio.
Según sus autores el objetivo de la nueva guía, publicada en la edición electrónica del European Heart Journal es evitar hospitalizaciones costosas al tiempo que garantizar que el paciente sea diagnosticado y tratado adecuadamente.
La mayoría de veces del síncope no aumenta el riesgo de muerte, pero puede causar lesiones debido a caídas o ser peligroso en ciertas ocupaciones, como los pilotos de líneas aéreas. Las pautas brindan recomendaciones sobre cómo prevenir el síncope, que incluyen mantenerse hidratado, evitar los entornos de hacinamiento, tensar los músculos y acostarse. Se brinda asesoramiento sobre la conducción de pacientes con síncope, aunque el riesgo de accidentes es bajo.
Nuevas herramientas
El documento enfatiza el valor de la grabación de video en el hospital o en el hogar para mejorar el diagnóstico. Recomienda que amigos y familiares usen sus teléfonos inteligentes para filmar el ataque y la recuperación.
El Dr. Angel Moya, Co-autor de la guía afirmó que "hay pistas clínicas, como la duración de la pérdida de conciencia, si los ojos del paciente están abiertos o cerrados, y los movimientos bruscos, que pueden ayudar a distinguir entre el síncope, la epilepsia, u otras condiciones".
Otra herramienta de diagnóstico es el registrador de bucle implantable, un pequeño dispositivo insertado debajo de la piel del pecho que registra las señales eléctricas del corazón. La guía recomienda extender su uso para el diagnóstico en pacientes con caídas inexplicables, sospecha de epilepsia o episodios recurrentes de síncope inexplicado y bajo riesgo de muerte súbita cardíaca.
Se agregó una nueva sección a las pautas con instrucciones prácticas para los médicos sobre cómo realizar e interpretar las pruebas de diagnóstico.
Equipo multidisciplinar
El profesor Michele Brignole, también co-autor de la guía, explicó que "el equipo que preparó las directrices fue verdaderamente multidisciplinario. A una minoría de cardiólogos se unieron expertos en medicina de emergencia, medicina interna y fisiología, neurología y enfermedades autónomas, medicina geriátrica y enfermería".
"El síncope es muy común y generalmente no pone en peligro la vida" aseguró el Dr. Moya. "Ahora tenemos más herramientas para ayudarnos a aclarar el diagnóstico y la causa del síncope, de modo que los pacientes con formas benignas puedan ser tranquilizados y aquellos en riesgo de muerte súbita cardíaca puedan recibir tratamiento".
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos