Primer Curso de Reanimación Cardiopulmonar Neonatal Completa y Soporte Vital Pediátrico
Este miércoles ha comenzado el primer Curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Neonatal Completa y Soporte Vital Pediátrico que se celebra en el Hospital Ruber Internacional.
Durante dos días, un total de 10 horas (3, 5 horas teóricas y 6,5 prácticas), cada alumno recibirá un curso completo de los pasos iniciales en RCP neonatal, ventilación, intubación, masaje cardiaco, vías de infusión, fármacos y líquidos, así como de pediátrica-lactante.
Para el Director y Coordinador del Curso, Dr. Gonzalo Zeballos Sarrato, de la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Ruber Internacional y Miembro del Grupo de Trabajo Pediátrico del Consejo Español de Reanimación, "estos conocimientos son fundamentales para toda persona cuya actividad se relaciona con la atención al recién nacido en paritorio, hospitalizado y paciente pediátrico de urgencias y hospitalizado".
Este personal –continúa el especialista-, debe conocer su papel en la reanimación neonatal y pediátrica, así como alcanzar una destreza en las maniobras, lo cual influye en un adecuado resultado en la reanimación. La coordinación y trabajo en equipo multidisciplinar es fundamental para un resultado exitoso.
Los alumnos han iniciado la formación previa al curso realizando una parte no presencial "on-line", con tutorías, videos y evaluaciones para optimizar al máximo las clases presenciales, que se realizarán mediante técnicas de simulación con instructores acreditados por la Sociedad Española de Neonatología (SENeo) y la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP).
Aprender la secuencia de actuación en la reanimación, además de remarcar la importancia de habilidades no técnicas como la comunicación, la coordinación y conciencia de situación, entre las áreas de Obstetricia y Pediatría, son alguno de los objetivos docentes del curso.
Esta iniciativa de la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional tiene el aval de la Sociedad Española de Neonatologíade (SENeo), así como el apoyo y la colaboración especial de Pfizer, Ordesa, Nestlé Nutrition Institute y Nutribén.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzen/health-centers/hospital-universitario-la-luzCirugía Cardiovascularen/specialities/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Joséen/health-centers/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaen/specialities/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon