Los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz promueven con el ejemplo el deporte y el trabajo en equipo como hábitos de vida saludables para el cuerpo y la mente

- Los doctores Piñero, Ibáñez, Aldamiz-Echevarría, Navarro y Muñoz recorrieron, sin parar y por relevos, unos 500 kilómetros hasta la frontera con Portugal entre las 12:00h del sábado 2 de julio y las 23:00h de la jornada siguiente
- La iniciativa ha sido "un reto más que gratificante" para estos profesionales médicos y deportistas amateur que les ha permitido consolidar su relación de colegas en una unión más allá del compañerismo y ha cumplido con sus expectativas en dos vertientes: la física y la de la convivencia y la aventura
A lo largo de dos duras jornadas, los pasados días 2 y 3 de julio, cinco profesionales de la Fundación Jiménez Díaz promovieron con su ejemplo el deporte y el trabajo en equipo como hábitos de vida saludables para el cuerpo y la mente al participar, junto a cerca de otras 400 personas, en la carrera de ciclismo "Madrid-Lisboa Non Stop".
Concretamente, los protagonistas de este desafío fueron los doctores Antonio Piñero Lozano, Borja Ibáñez Cabeza -ambos médicos adjuntos del Servicio de Cardiología Intervencionista; Gonzalo Aldamiz-Echevarría del Castillo, Felipe Navarro del Amo -jefe de Servicio y jefe asociado, respectivamente, de Cirugía Cardiovascular-; y Luis Enrique Muñoz Alameda, jefe del Servicio de Anestesiología y Reanimación y coordinador del Bloque Quirúrgico; todos ellos del hospital madrileño.
La convocatoria los llevó a recorrer, sin parar y por relevos, unos 500 kilómetros hasta la frontera con Portugal, frente a los cerca de 700 previstos hasta Lisboa (que no pudieron cubrirse porque, debido a las medidas de seguridad vigentes por la Covid-19 en el momento de la llegada, el gobierno luso no permitió la entrada en su territorio a ningún participante en la iniciativa).
Así, y junto a otros tres miembros del equipo, los ocho integrantes formaron dos equipos de relevos, para poder ir siempre junto a un compañero conocido. En total, medio millar de kilómetros repartidos en ocho etapas que recorrieron los cuatro ciclistas de cada grupo, alternándose para pedalear o descansar en la autocaravana en la que viajaban los integrantes que en cada etapa podían bajarse de la bicicleta, entre las 12:00h del sábado 2 de julio y las 23:00h de la jornada siguiente, hora a la que llegaron a la meta.
Una iniciativa que, a juicio de estos profesionales médicos y deportistas amateur, ha supuesto "un reto más que gratificante que les ha permitido consolidar su relación de colegas en una unión más allá del compañerismo y ha cumplido con sus expectativas en dos vertientes: la física y la de la convivencia y la aventura".
Tanto es así que, apenas un mes después de culminar esta gesta, aseguran estar predispuestos a repetir en próximos certámenes. Y a intentar sumar a más compañeros de la Fundación Jiménez Díaz en este saludable y estimulante desafío.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






